¿Quién es Wenceslao Olea?

Juez de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. Ingresó en la carrera judicial en 1984 y ha estado destinado en Navalmoral de la Mata, Don Benito y los Tribunales Muy superiores de Justicia de Andalucía y Extremadura.

¿Cuál es la Tercera Sala del Tribunal Supremo?

La Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo, conforme a lo dispuesto en la Ley de Demarcación y Planta Judicial, está compuesta por un presidente y treinta y dos magistrados.

¿Cuántas secciones tiene el Tribunal Supremo?

El Tribunal Supremo se compone de su presidenta, de los presidentes de aula y los magistrados que determine la ley para cada una de sus salas y secciones. Tiene cinco salas: de lo Cívico, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social y de lo Militar.

¿Quién monitoriza el Consejo General del Poder Judicial?

El CGPJ se rige por la Complexión, por la LOPJ y por su propio reglamento interno: el Reglamento 1/1986, de 22 de abril, de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, cuya aprobación corresponde al Consejo.

¿Quién es el presidenta del Consejo General del Poder Judicial?

El Presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial sera nombrado por el Rey como para un período de tiempo de cinco años, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial entre Magistrados del Tribunal Supremo, miembros de la Carrera universitaria Judicial o Juristas de reconocida competencia, con más de quince años de

¿Quién nombra a los vocales del CGPJ?

El Consejo General del Poder Judicial es un órgano agremiado compuesto por: Veinte miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por las Sesgos Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia.

¿Cuántas personitas componen el Consejo General del Poder Judicial?

El Consejo General se compone de un presidente (que es a su vez el presidenta del Tribunal Supremo) y de 20 vocales.​​ Las Sesgos Generales eligen a los 20 vocales: 12 entre jueces y magistrados, y 8 entre juristas de reconocida competencia.

¿Cuáles son las Salas del Tribunal Supremo?

El Tribunal Supremo se compone de su presidente, de los presidentes de sala y los jueces que determine la ley para cada una de sus propios salas y secciones. Tiene cinco aulas: de lo Civil, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social y de lo Militar.

¿Cuál es la Sala 4 del Tribunal Supremo?:

Aulas ordinarias – Sala Cuarta – Funciones
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo va a conocer (art. 59 LOPJ): La Sala de lo Social del Tribunal Supremo conocerá de los recursos de casación y revisión y otros expepcionales que establezca la Ley en materias propias de este mismo orden de cosas jurisdiccional.

¿Qué es la Sala Tercera de la Sesgo Suprema de Justicia?

A la Sala Tercera le están atribuidos los procesos judiciales que se produzcan por actos, omisiones, prestaciones imperfectas o bien deficientes de los servidores públicos, resoluciones, órdenes o bien disposiciones que ejecuten, adopten, expidan o bien en que incurran en ejercicio físico de sus funciones o pretextando ejercerlas, los funcionarios

¿Cuántos magistrados tiene la Sala Tercera?

Sala Penal o bien Sala Tercera
Está formada por cinco jueces y su Presidenta de Sala. Es la maxima autoridad en asignatura penal.

¿Cuántas secciones tiene el Tribunal Constitucional?

Existen cuatro secciones en el Tribunal Constitucional, compuestas cada una de por un presidenta y dos jueces (artículo 8.1). Las secciones Primera y Segunda están integradas por miembros de la Sala Primera y las secciones Tercera y Cuarta por quienes componen la Sala Segunda.

¿Cuántas salas tiene el Tribunal Constitucional?:

El Tribunal Constitucional consta de dos Salas, compuesta cada una por seis Magistrados nombrados por el Pleno. El Presidente del Tribunal lo es también de la Sala Primera, que preside, en su defecto, el Jueces más viejo y, en caso de igual antigüedad, el de mayor edad.

¿Cómo es que se compone el Tribunal Supremo?

El Tribunal Supremo está compuesto por el presidente del Tribunal Supremo, el vicepresidente, los cinco presidentes de aula y setenta y cuatro magistrados. De ellos, diez son mujeres, lo que entraña un 12,34% del total.

¿Cuántas salas conforman el Tribunal Supremo de Justicia en Venezuela?

wenceslao olea magistrado
El Tribunal Supremo de Justicia en Pleno está constituido por los treinta y dos (32) Magistrados o Magistrados de las seis (6) Salas. Cada Sala cuenta con los Suplentes; con un Secretario y un Alguacil; y, un Juzgado de Sustanciación, cuya función es desempeñada por el Presidente y el Secretario de la Sala.