¿Por qué motivo se hundió el Villa de Pitanxo?
El patrón del navío que está prevista su declaración en estos días como investigado y ambos testigos supervivientes del naufragio, concuerdan en señalizar que el Villa de Pitanxo, se hundió en cuanto intentaba subir a bordo el saco de red cargado de pesca, lo cual no pudieron llevar a cabo pues estaba enganchado en el fondo.
¿Qué ocurrió en el Villa de Pitanxo?
La madrugada del pasado 15 de febrero el pesquero Villa de Pitanxo se hundía en frente de las costas de Terranova. Horas antes, se habia impartido previsión de gran provisional y el barco era, en verdad, el unico que estaba faenando en esa zona. Su hundimiento se saldó con doce desaparecidos, nueve fallecidos y tres supervivientes.
¿En qué momento se hundió el Villa de Pitanxo?
15 de febrero Los tres sobrevivientes del naufragio del pesquero gallego Villa de Pitanxo, que se hundió a 450 quilómetros de la costa de Terranova (Canadá) el pasado 15 de febrero, acudirán este lunes a declarar en la Audiencia Nacional, en las primeras diligencias por ésta ocasiona.
¿Quién amarró los fallecidos del Villa de Pitanxo?
Consiguió preservar los cadáveres de cuatro compañeros del Villa de Pitanxo.. Actualizado a las 15:33 h. Samuel Koufie, el superviviente ghanés del naufragio del Villa de Pitanxo, aporta un cuento que va mucho más allá de las presuntas negligencias que habrían generado el hundimiento del pesquero.
¿Quién es el patrón del Villa de Pitanxo?
Juan Padín La defensa de Juan Padín, el patrón del buque gallego Villa de Pitanxo hundido el 15 de febrero de 2022 a 450 quilómetros de las costas de Terranova (Canadá), se dificulta.
¿Dónde está hundido el Villa de Pitanxo?
El naufragio del Villa de Pitanxo, el peor accidente de la historia del sector pesquero gallego, con nueve fallecidos y 12 desaparecidos, acontecido el pasado 15 de febrero a 450 kilómetros de las costas de Terranova (Canadá), ha abierto un capítulo inopinado.