Los naufragios llegarán pronto, a un museo cerca de ti. Y todo gracias a la nanotecnología.
El naufragio, Knud-Andreassen Baade.
Imagen vía Wikimedia.
Un enfoque novedoso espera convertir la madera húmeda y picada de los antiguos naufragios en un espectáculo. Actualmente, el equipo está utilizando nanocompuestos inteligentes para conservar el buque de guerra británico del siglo XVI, el Mary Rose , y sus artefactos. Si el proceso resulta efectivo, los museos podrán exhibir los restos de naufragios rescatados en todo su esplendor sin que se pudran.
Lo viejo que es fuerte no se marchita
Miles de naufragios han llegado a descansar en los fondos marinos a lo largo de los siglos. Estos leviatanes ahogados despiertan la pasión de ambos investigadores, quienes pueden aprender mucho sobre las batallas pasadas y las formas de vida de los naufragios y del público por igual.
Sin embargo, es muy arriesgado entrar y tratar de recuperar naufragios. Los barcos de metal tienden a resistir los años bajo el agua con cierta gracia, pero los de madera se pudren rápidamente después de aproximadamente un siglo, las únicas partes que quedan son las que fueron enterradas en limo o arena poco después del hundimiento. Peor aún, estos esqueletos de madera se deterioran rápidamente una vez que salen a la superficie.
Mientras están bajo el agua, las bacterias reductoras de azufre del fondo del mar se mueven hacia la madera y secretan sulfuro de hidrógeno. Este reacciona con los iones de hierro (óxido) de elementos como clavos o balas de cañón, formando sulfuro de hierro. Este compuesto se mantiene estable en ambientes con bajos niveles de oxígeno, pero se une al gas para formar ácidos que atacan la madera.
En un documento que se presentó hoy en la 256.ª Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Estadounidense de Química (ACS), un equipo de investigadores detalla sus esfuerzos para mantener intactos los naufragios de madera después de la recuperación.
Este proyecto comenzó con una copa de vino con Eleanor Schofield, Ph.D., jefa de conservación en Mary Rose Trust, recuerda Serena Corr, Ph.D., investigadora principal del proyecto.
Estaba trabajando en técnicas para preservar el casco de madera [del Mary Rose ] y una variedad de artefactos y necesitaba una forma de dirigir el tratamiento a la madera. Habíamos estado trabajando con nanomateriales magnéticos funcionales para aplicaciones en imágenes y pensamos que podríamos aplicar esta tecnología al Mary Rose.
Mary Rose en su edificio especialmente diseñado en el Astillero Histórico en Portsmouth, Reino Unido.
Imagen vía Wikimedia.
El Mary Rose fue uno de los primeros veleros construidos para la guerra. El trabajo en la carraca de madera (barco de tres mástiles) comenzó en 1510 y se hizo a la mar en julio de 1511. Siguió siendo uno de los barcos más grandes de la marina inglesa durante más de tres décadas, durante las cuales luchó contra los franceses, escoceses , y Brythonic navega una tarea en la que sobresalió el Mary Rose . El barco estaba repleto de cañones pesados que salían de las troneras (que eran tecnología de punta en ese momento), y uno de los primeros barcos en el mundo capaz de disparar una andanada completa.
Aún así, por razones que aún no están claras, el barco se hundió en 1545 frente a la costa sur de Inglaterra. Fue redescubierto en 1971 y recuperado en 1982 por Mary Rose Trust, junto con más de 19.000 artefactos y piezas de madera. El naufragio ayudó a proporcionar una instantánea única de la navegación y la vida cotidiana en el período Tudor. Se exhibió en un museo en Portsmouth, Inglaterra, junto con los artefactos recuperados.
Solo el 40% de la estructura de madera inicial sobrevivió a los siglos bajo el agua, e incluso esto se estaba degradando rápidamente en la superficie. Entonces el Trust se dispuso a preservar su invaluable naufragio.
El objetivo de Corrs era evitar la producción de ácido eliminando los iones de hierro libres de los restos del naufragio. Ella y su equipo de la Universidad de Glasgow comenzaron rociando la madera con agua fría para evitar que se secara, lo que evitó una mayor actividad microbiana, explican. Posteriormente, aplicaron diferentes tipos de polietilenglicol (PEG), un polímero común en los restos del naufragio. El PEG reemplazó el agua en las celdas de madera, formando una capa exterior más robusta.
El equipo, junto con investigadores de la Universidad de Warwick, también está trabajando en una nueva familia de nanopartículas magnéticas para ayudar en el esfuerzo de conservación. Analizaron las especies de azufre en la madera antes de que se aplicara el tratamiento con PEG, y luego periódicamente a medida que el barco se secaba.
Este proceso ayudará al equipo a diseñar nuevos tratamientos específicos para eliminar los compuestos de azufre de la madera de Mary Rose .
El siguiente paso, dice Schofield, será utilizar un material nanocompuesto basado en nanopartículas de óxido de hierro magnético recubiertas de agentes químicos activos para eliminar estos iones de hierro y azufre. Las nanopartículas se aplicarán directamente a la madera y luego se guiarán a través de sus poros a cualquier área en particular utilizando campos magnéticos externos. Tal enfoque debería permitir que el equipo elimine por completo los iones de la madera, dicen.
Los conservadores tendrán, por primera vez, un método cuantitativo y de restauración de última generación para el tratamiento seguro y rápido de los artefactos de madera, dice Corr. Planeamos luego transferir esta tecnología a otros materiales recuperados del Mary Rose, como textiles y cuero.
El artículo Materiales nanocompuestos magnéticos para la conservación arqueológica de la madera anegada se ha presentado hoy, martes 21 de agosto, en la 256ª Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Americana de Química (ACS).
"