¿Qué poner en vez de sin embargo?
1 si bien, mas, pero, si bien, incluso cuando, aun, a pesar de que, a pesar de todo ello, a pesar de que, pese a lo como, sin embargo, con todo. Ejemplo: Siempre y en toda circunstancia me agradó la historia; sin embargo, estudié otra carrera universitaria.
¿Qué desea proferir la palabra sin embargo?
Es una locución adverbial que se emplea para indicar la oposición de dos iniciativas en un enunciado ; marcha como vínculo adversativo en una oración.
¿Cuándo se usa sin embargo y sin embargo?
A) Como locución adverbial, ‘ a pesar de lo dicho, sin que lo expresado de antemano sirva de óbice ‘. Equivale a sin embargo: «El dramático acontencimiento poseyó, no obstante, sus propios carices irónicos» (Ferré Contienda [P. Adinerado 1993]).
¿Qué otra palabra puedo usar para?
2 a fin de, con el fin de, con la finalidad de, con la finalidad de, con la meta de.
¿Cómo reemplazar el no obstante?
RESTRICCIÓN: pero, sin embargo, sin embargo, en determinado modo, en cierta medida, hasta cierto punto, si bien, por otra parte, empero.
¿Cuándo utilizar más no obstante?
Sin embargo, la R.A.E. admite su uso solo en casos en los que se busca enfatizar su función adversativa, como verbigracia: «No me creyeron, mas sin embargo dije la verdad» o bien «A veces he deseado irme, mas no obstante sigo ahí». En ambos casos, se búsqueda darle más relevancia y énfasis a la segunda mitad de la oración.
¿Cuándo se usa sin embargo?:
‘A pesares de ello’. Es alocución adverbial de notado adversativo: «Estaba descalza y no obstante no cojeaba» (Marías Corazón [Esp.
¿Cuándo usar sin embargo y no obstante?
No obstante.
Ésta alocución tiene dos valores: a) Como alocución adverbial, ‘a pesar de lo apuntado, sin que lo expresado de antemano sirva de obstáculo’. Equivale a no obstante: «El trágico acontencimiento tuvo, no obstante, sus visos irónicos» (Ferré Contienda [P.
¿Cómo usar sin embargo ejemplos?
Sin embargo, Ejemplo. “Poseía motivos para hacerlo, no obstante, no lo hice.” No obstante: relacionante que presenta un uso muy general y que puede expresar un valor contrastivo o bien concesivo; opone dos enunciados anulando la valía del primero, si no es en su totalidad, en una gran parte.
¿Que decir en vez de no obstante?
Pero, mas, no obstante, sino más bien, sin embargo, si bien, sino más bien…que, excepto que, excepto que, …
¿Cómo es que proferir vocablos de otra forma?
Los sinónimos son dos o bien más palabras distintos que expresan un significado parecida o igual. Por ejemplo: elevar/subir, rápido/rapidito, pequeño/chaval. La homonimia se da a caballo entre vocablos con suficiente similitud en su significado, de constituye que una puede reemplazar a la otra y el sentido de la oración no cambia.
¿Qué son los sinonimos y 10 ejemplos?
Los sinónimos son palabras o bien expresiones que se usan para reemplazar a otra que tiene el mismo o bien similar significado. Flaco/delgado, danzar/bailar y madre/mamá son ejemplos de vocablos sinónimas.