El ajedrez ha fascinado a la gente durante más de mil años desde que se inventó por primera vez en la India del siglo VIII. Es realmente uno de los juegos con más historia y más estudiados de la humanidad, que cautiva a personas de todo el mundo y, como cualquier otro juego, el debate sobre el mejor jugador de la historia tiende a surgir de vez en cuando.
En cierto modo, la pregunta realmente no tiene sentido. Solo puedes comparar jugadores de ajedrez del mismo período (e incluso así, no es tan fácil). Comparar jugadores de diferentes épocas no tiene sentido porque los jugadores de ajedrez evolucionan en función de lo que han creado jugadores anteriores. Un jugador de ajedrez de hace 30 años no tenía acceso al conocimiento que tenemos hoy, y en el último siglo, la teoría y la comprensión del ajedrez han progresado enormemente. El advenimiento de las computadoras ha traído otro salto de progreso, pero llegaremos a eso en un momento.
En pocas palabras, comparar a los mejores jugadores de ajedrez no es más que un ejercicio de imaginación, pero es un ejercicio divertido.
¿Qué pasaría si pudieras transportar a todos los mejores jugadores de la historia y darles las mismas oportunidades? ¿Quién saldría victorioso?
El debate tomó un nuevo impulso cuando Jan Gustafsson y Peter Heine Nielsen, los padrinos del actual campeón mundial Magnus Carlsen, publicaron su ranking de ajedrecistas en Chess24 (uno de los principales sitios web de ajedrez en este momento). Por supuesto, como todos los demás, también están de acuerdo en que es subjetivo, pero su lista, como casi cualquier otra lista, presenta los mismos nombres familiares que suelen surgir en tales debates.
Bueno, mire a algunos candidatos dignos y luego dibuje la línea y vea quién merece más el título y por qué. Entonces, sin más preámbulos, profundicemos y veamos quién podría afirmar ser el mejor jugador de ajedrez de la historia.
El primer contendiente Paul Morphy (campeón mundial no oficial 18581860)
La mayoría de los aspirantes a jugadores de ajedrez estudian las partidas de Paul Morphy desde el principio, y por una buena razón: son espectaculares. Morphy no solo derrotó a sus oponentes, creó poesía en el tablero de ajedrez, deslumbrando a los jugadores con su juego ofensivo e innumerables sacrificios de piezas.
De acuerdo, Morphy también recibió un poco de ayuda de sus oponentes. En aquellos días, el ajedrez todavía estaba en su período romántico. De hecho, Morphy puede ser considerado el primer jugador moderno, aunque prefería posiciones abiertas y agudas, parecía capaz de jugar cualquier tipo de juego y tenía éxito contra todos los estilos que contrarrestaba. Este es el principal argumento contra el desafío de Morphy: no hubo una oposición real hacia él, el ajedrez no estaba realmente establecido en ese momento. Los juegos de Morphys, aunque espectaculares y muy adelantados a su tiempo, todavía tenían fallas para los estándares actuales. Pero si juzgamos por los estándares de su época, casi no hay competencia.
Cuando tenía 20 años, el estadounidense ya había superado a todos en su país por una milla. Viajó a Europa en busca de una oposición más fuerte. Lo encontró, pero también lo aplastó. En el Caf de la Rgence de París, el centro del ajedrez en Francia, Morphy derrotó contundentemente al ajedrecista profesional residente Daniel Harrwitz. Cuando aún tenía 21 años, Morphy derrotó al maestro alemán Adolf Anderssen, considerado por muchos como el mejor jugador de Europa, por 7-2 (con 2 empates) incluso cuando Morphy sufría de un severo ataque de gastroenteritis durante el cual perdió mucha sangre. que no podía estar de pie sin ayuda.
Morphy derrotó a casi todos los que encontró, dando numerosas exhibiciones simultáneas (incluidas exhibiciones con los ojos vendados, donde derrotaría a varios oponentes a la vez, a menudo jugando con desventaja).
Morphy se negó a jugar al ajedrez por dinero, y después de vencer cualquier forma de oposición, abandonó el ajedrez, en parte porque no quedaba nadie para desafiarlo. Según los informes, declaró que no jugaría más partidos sin dar probabilidades a su oponente. A pesar de ser ampliamente (y extraoficialmente) aclamado como el Campeón del Mundo, Morphy se retiró del ajedrez y resistió los intentos de que volviera al juego. Muchos de los mejores jugadores posteriores del mundo (incluidos algunos en esta lista) continuarían nombrándolo como una inspiración y uno de los mejores, si no el mejor, jugador de la historia.
Los primeros campeones: Lasker y Capablanca
Emanuel Lasker.
El ajedrez cambió en las próximas décadas después de que Morphy se retirara. Los primeros campeonatos mundiales oficiales marcaron el final del verdadero período romántico y trajeron una nueva ola de ajedrecistas, más analíticos y minuciosos. El segundo campeón mundial fue Emmanuel Lasker, quien fue Campeón Mundial de Ajedrez durante 27 años, desde 1894 hasta 1921, el reinado más largo de cualquier Campeón Mundial de Ajedrez reconocido oficialmente en la historia.
Lasker era dominante. No solo era un excelente atacante, sino que tenía un conocimiento profundo de la teoría del ajedrez y, a menudo, salvó posiciones aparentemente perdidas, lo que consolidó su posición como líder de su época.
Sus contemporáneos creían que Lasker usaba un enfoque psicológico y jugaba movimientos extraños para confundir a sus oponentes. Sin embargo, un análisis más reciente sugiere que estaba tan adelantado a su tiempo que desconcertó a aquellos contra los que jugaba. Su método era tan único en ese momento que sus varios libros publicados tuvieron poco éxito porque pocos pudieron sacar lecciones de ellos.
Lasker también fue un consumado jugador de bridge y matemático. Publicó varios artículos notables y se destaca en matemáticas por sus contribuciones al álgebra conmutativa, que incluyeron probar la descomposición primaria de los ideales de anillos polinómicos.
Lasker fue sucedido por un jugador de lo más improbable: José Ral Capablanca, de Cuba. Capablanca fue un prodigio que, de niño, asombraba a todos con los que jugaba, no solo por su destreza y su inmenso conocimiento del juego, sino también por la velocidad a la que a menudo le gustaba moverse.
Capablanca estuvo invicto durante más de 8 años, desde el 10 de febrero de 1916 hasta el 21 de marzo de 1924, período que incluyó el partido por el campeonato mundial con Lasker. Demostró ser más formidable en posiciones aparentemente simples: finales. Su toque ligero aseguraría que se pudieran ganar posiciones aparentemente iguales o incluso peores, y su comprensión de los finales superó fácilmente a sus compañeros. Pero se destacó en todo tipo de situaciones y tratar de evitar posiciones en las que Capablanca se destacó fue casi imposible. Repelería la mayoría de los ataques con una facilidad sorprendente y luego atacaría cuando tuviera la menor oportunidad posible.
Los sistemas de clasificación estadística colocan a Capablanca entre los mejores jugadores de todos los tiempos, y casi siempre aparece en las listas de los mejores. Dos estudios separados que utilizaron programas de computadora encontraron que Capablanca es el más preciso de todos los campeones del mundo en sus juegos de campeonato.
Dominio soviético: Alekhine, Tal, Botvinnik
Alekhine, nacido en Rusia, se convirtió en un migrante blanco y se mudó a Francia. Imagen en dominio público.
Desde la década de 1930 y hasta el siglo XXI, el ajedrez estuvo dominado por jugadores soviéticos (y luego rusos) con la notable excepción de Bobby Fischer, a quien llegaremos en un momento. El primero de la racha fue Alexander Alekhine (quien dejaría Rusia y emigraría a Francia).
Alekhine fue un jugador de ataque espectacular. Lo que lo diferenció de sus contemporáneos fue su habilidad para encontrar planes de ataque desde posiciones aparentemente tranquilas. Un análisis posterior, incluido el de Garry Kasparov, mostró que Alekhin en realidad preparaba su ataque en silencio, solo para atacar cuando la trampa estaba tendida. El ajedrez de ataque de Alekhine se estudia hasta el día de hoy como modelo y varias variantes de apertura prominentes recibieron su nombre, incluida la bastante infame defensa de Alekhine, en la que las negras aparentemente rompen todas las reglas de apertura al mover su caballo solo en los primeros dos movimientos. Alekhine también es uno de los dos únicos campeones mundiales en recuperar el título después de perderlo. El otro es Mikhail Botvinnik.
Botvinnik con sus característicos anteojos. Créditos de la imagen: Harry Pot.
Botvinnik fue el primer jugador de clase mundial que se desarrolló dentro de la Unión Soviética. Mientras que Alekhin era afilado como un cuchillo, Botvinnik era como una excavadora. Era fuerte en cualquier posición, capaz tanto de atacar ajedrez como de batallas lentas y metódicas. Fue un innovador de su tiempo, enfatizando la aptitud física así como la preparación mental. Introdujo una serie de métodos de práctica modernos que todavía se utilizan ampliamente hasta el día de hoy.
Además de jugar ajedrez competitivo de primer nivel, tenía un doctorado en ingeniería eléctrica y trabajaba como ingeniero e informático. Fue uno de los pioneros del ajedrez informático, previendo el impacto que los ordenadores pueden tener no solo en el ajedrez sino en otros campos como la economía o la biología.
Botvinnik perdió y recuperó el título mundial dos veces, y estuvo en la cima del ajedrez mundial o cerca de ella durante 30 años. Aparte de su propio juego, desempeñó un papel importante en la organización del ajedrez en el espacio soviético, creando un sistema de entrenamiento que influyó en los jugadores soviéticos durante décadas y aseguró que fueran dominantes en el mundo del ajedrez. Botvinnik intimidaba en el tablero de ajedrez, aunque de una manera muy diferente a Mikhail Tal.
Mijail Tal.
Pocas personas aman el juego de ajedrez como Mikhail Tal. Un mago, a menudo lo llamaban, aunque sus oponentes a menudo lo veían como un demonio. Mientras que Botvinnik era metódico y estratégico, Tal creó el caos en el tablero de ajedrez.
El ajedrez, ante todo, es arte, diría, y Tal fue uno de sus artistas más creativos. El arquetipo de un jugador ofensivo, Tal oscilaría entre el pragmatismo y los sacrificios intuitivos. No siempre estaba claro lo que estaba haciendo, incluso para el mejor de sus oponentes. Objetivamente, a menudo ni siquiera jugaba la mejor jugada, pero en su mejor momento, Tal jugaba las jugadas más desafiantes y complejas.
Luchando contra múltiples problemas de salud, Tal pudo adaptar su estilo y ser parte de la élite del ajedrez durante décadas. Su pretensión de ser el mejor ajedrecista de todos los tiempos se ve obstaculizada por el hecho de que obtuvo una puntuación negativa contra varios de los mejores jugadores, que pudieron refutar su estilo. Pero para muchos jugadores de ajedrez, simplemente no hay otro jugador como Tal.
Los tres grandes. El terrible: Bobby Fischer
Fischer jugando una partida de ajedrez (con Tal al fondo). Imagen en dominio público.
Si alguna vez hubo un niño terrible en el ajedrez, ese fue Robert James Fischer. Bobby, como todos lo llamaban, fue arrogante desde muy joven, petulante incluso. Pero cada parte de eso, podía justificarlo en el tablero de ajedrez. Fischer era un jugador atacante por naturaleza y, por lo general, jugaba solo unas pocas aperturas, las más agresivas. Pero desde muy joven, tenía un profundo conocimiento de todos los aspectos del juego y era increíblemente ambicioso y trabajador. Dejó la escuela a los 16 para concentrarse en el ajedrez, aprendió ruso para poder estudiar libros de ajedrez rusos, aprendió español para poder estudiar libros de ajedrez sudamericanos, estudió las partidas de todos los jugadores líderes de su tiempo y fue increíblemente minucioso en su estudiar.
Un estadounidense solitario en un mar de jugadores soviéticos, no quería nada más que derrotarlos y demostrar que era mejor. Me gusta el momento en que rompo el ego de un hombre, dijo una vez, y rompió egos como nadie antes o después de él. El ajedrez es un juego de márgenes estrechos, especialmente entre los mejores jugadores; los empates son comunes y las victorias son muy reñidas, pero en su camino hacia la cima, Fischer demolió a la oposición. Marcó dos 6-0 consecutivos contra dos de los mejores jugadores de la época, sin conceder ni un solo empate, una hazaña que no había sucedido antes ni después, y es poco probable que se repita. Derrotar a los mejores oponentes con las piezas negras tres veces seguidas es algo parecido a la magia. Continuó esta racha al derrotar a Tigran Petrosian (ex campeón mundial 6-2) y luego pasó a jugar contra Boris Spassky por el título mundial.
La partida por el título Fischer-Spassky de 1972 fue probablemente la partida de ajedrez más intensa jamás jugada. Fue una mini Guerra Fría en sí misma, y casi no sucedió varias veces. Se necesitó un organizador neutral (Islandia), una donación inesperada de dinero extra para el fondo de premios y la intervención de los niveles más altos de los EE. UU. para persuadir a Fischer de jugar el juego. Tanto para los estadounidenses como para los soviéticos, era una cuestión de prestigio y poder blando. Pero las cosas nunca fueron fáciles con Fischer. Quería jugar en una sala sin prensa, con un tipo particular de piezas de ajedrez, con una silla particular, todo era estilo Fischer y en el verdadero estilo Fischer, salió victorioso. Se convirtió en el único campeón de ajedrez no ruso indiscutible en todo el período 1927-2000.
Luego, cuando estaba parado en la cima del mundo, posiblemente el mejor jugador de ajedrez que el mundo haya visto, se desvaneció. Se negó a defender su título después de que no se cumplieron sus condiciones para el juego y, en su mayor parte, se retiró de la vida pública. Aparte de su juego espectacular (que muchos, incluidos algunos algoritmos informáticos, consideran el mejor de la historia), Fischer también creó una variante del ajedrez llamada Fischer Random (o Chess960) en la que la posición inicial de las piezas se asigna al azar antes del inicio de cada partida. juego, para eliminar la memorización de aperturas y empujar a los jugadores a confiar en su creatividad en el tablero.
Los tres grandes. El mayor campeón: Garry Kasparov
Créditos de imagen: La Agencia Kasparov.
Kasparov se convirtió en el campeón mundial indiscutible de ajedrez más joven en 1985 a los 22 años, derrotando al poseedor del título Anatoly Karpov. Pero cuando comenzó su búsqueda por primera vez (en 1984), parecía que había poco para él. Se encontró detrás de 40 en un primero con seis victorias (con 5 empates). La mayoría de la gente pensó que perdería rápidamente. Algunos temían una derrota por 6-0. Pero Kasparov aguantó y siguieron 17 empates consecutivos. Después de estos empates, Kasparov volvió a perder. Estaba abajo 5-0. Fue solo en el juego 32 que ganó su primer juego. Kasparov ganó los juegos 47 y 48 para llevar el puntaje a 53, después de lo cual los organizadores cancelaron el juego, a pesar de que ambos jugadores querían continuar.
Kasparov ganó su revancha por poco y desarrolló una amarga rivalidad con Karpov, con Kasparov ganando por poco una y otra vez. Kasparov mantendría su título durante 15 años, pero incluso después de perderlo (ante Vladimir Kramnik), ganó torneos importantes y fue ampliamente considerado el mejor jugador del mundo durante unos cinco años más. Tiene el récord de mayor tiempo como el jugador número 1 del mundo desde 1984 hasta 2005 y también tiene el récord de la mayor cantidad de victorias consecutivas en torneos profesionales (15).
El estilo de juego de Kasparov recuerda mucho al de Bobby Fischer: ajedrez de ataque agresivo, pero también extremadamente bien preparado. Le gustaba atacar sin correr demasiados riesgos y al menor error de su oponente, golpeaba directamente o derribándolos lentamente. Su ajedrez imaginativo estaba respaldado por cálculos precisos, y no había grietas reales en su armadura de ajedrez.
Irónicamente, aunque Kasparov es considerado por muchos como el mejor jugador de ajedrez de la historia, perdió una partida en nombre de la humanidad. En 1996-1997, Kasparov jugó en un par de partidas de ajedrez de seis juegos con una supercomputadora IBM llamada Deep Blue y perdió. A partir de ese momento, los humanos nunca han podido superar a las computadoras en ajedrez.
Los tres grandes. El líder actual: Magnus Carlsen
Créditos de la imagen: Andreas Kontokan.
El ajedrez nunca ha sido más competitivo de lo que es hoy. Los márgenes entre los jugadores son cada vez más estrechos y, con la ayuda de los ordenadores, los jugadores pueden preparar aperturas con una precisión sin precedentes. Hay un grupo hambriento de jugadores talentosos y trabajadores que intentan llegar a la cima y poner su nombre en la historia; y sobre todo esto, reina Magnus Carlsen.
Carlsen comenzó como un jugador agresivo y ofensivo, pero ha adaptado y desarrollado su estilo hasta el punto en que es realmente un jugador universal. Él puede jugar cualquier cosa y todo. No rehuye ninguna apertura, y ha sido comparado con casi todos los grandes jugadores del pasado. De hecho, Magnus Carlsen parece tener un poco de todos los campeones del pasado dentro de él.
Carlsen es el jugador mejor calificado de la historia y ha estado en la cima durante una década, lo que no deja dudas sobre quién es el mejor jugador del mundo en este momento. Pero, ¿es el mejor ajedrecista de la historia? Él bien puede ser. Es el mejor no solo en el ajedrez clásico, sino también en controles de tiempo más cortos como el blitz, y aunque defendió su título por poco las dos últimas veces, todavía está en la cima y sigue siendo dominante.
No se sabe cuánto durará el reinado de Carlsens, pero con cada año que pasa, su reclamo por la CABRA se vuelve más y más fuerte.
La mejor ajedrecista de la historia Judit Polgar
Judit Polgar, hablando en un evento de la ONU para combatir los estereotipos.
Tradicionalmente, el ajedrez había sido una actividad dominada por hombres. Las mujeres eran vistas como jugadoras más débiles. Los estereotipos y el estigma contra las mujeres en el ajedrez siguen siendo sorprendentemente frecuentes, aunque las cosas están empezando a cambiar. Incluso el actual campeón Magnus Carlsen admitió en una entrevista reciente que las sociedades de ajedrez no han sido muy amables con las mujeres y las niñas a lo largo de los años, y agregó que debe haber un pequeño cambio en la cultura.
Esto hace que las actuaciones de Judit Polgar sean aún más notables. A pesar de enfrentar adversidades sorprendentes (como no poder jugar en campeonatos masculinos al principio), Judit Polgar se convirtió en la octava del mundo a mediados de la década de 2000. Tenía un estilo similar al de Kasparov, jugaba al ajedrez de ataque e incluso derrotó a Kasparov en su mejor momento.
Somos capaces de la misma lucha que cualquier hombre. No es una cuestión de género, es una cuestión de ser inteligente, dijo Polgar. Su educación, no la naturaleza, argumentó, y las mujeres en el ajedrez no son lo suficientemente nutridas. Con el apoyo de su familia, Polgr logró el título de Gran Maestro a la edad de 15 años y 4 meses, siendo la más joven en lograrlo, rompiendo el récord que anteriormente ostentaba Bobby Fischer.
El caso de Polgar es aún más intrigante ya que ella y sus hermanas se sometieron a un experimento educativo llevado a cabo por su padre, Lszl Polgr. Lszl quería demostrar que los genios se hacen, no nacen, y eligió el ajedrez como tema. Dado que Judit se convirtió sin duda en la mejor jugadora de la historia, su hermana Susan se convirtió en campeona mundial femenina y su otra hermana Sofía también se convirtió en una exitosa jugadora de ajedrez, probablemente sea seguro decir que su experimento fue un éxito.
El mejor jugador (no humano)
El mejor ajedrecista del mundo no es una persona, hace más de dos décadas que no lo es. Las computadoras han superado tanto a los humanos que todos los mejores jugadores usan computadoras para estudiar aperturas y encontrar los mejores movimientos en diferentes posiciones.
Hay competiciones para motores de ajedrez al igual que para jugadores humanos, y el mejor motor actual parece ser Stockfish. Hace un par de años, Google reclamó la supremacía del ajedrez con su motor AlphaZero, que opera en una red neuronal, a diferencia de Stockfish. Sin embargo, a pesar de vencer a stockfish en un partido de 100 juegos organizado por Google, AlphaZero no participó en un torneo de computadora para demostrar su supremacía.
Leela Chess Zero, un motor de ajedrez de código abierto basado en AlphaZero, logró vencer a Stockfish y reclamó algunos títulos, y los dos se pelean mes tras mes. Cabe destacar que AlphaZero parece jugar de una manera más creativa, y varias ideas producidas por el motor ahora se utilizan en el juego humano competitivo.
El resultado final y un top 10 personal de jugadores de ajedrez
Entonces, con todo esto dicho, ¿quién es el mejor de los mejores? No hay una respuesta directa, y depende de cómo mires las cosas (nuevamente, no hay una respuesta real sobre quién es el mejor, es solo un ejercicio de imaginación.
Si valoras ser mejor que tus compañeros, entonces nadie puede realmente vencer a Paul Morphy. Pero Morphy tenía poca oposición real y sus oponentes eran en gran medida débiles. Si valoras ganar contra una oposición fuerte, entonces Bobby Fischer dominó un campo de jugadores muy fuertes. Pero solo estuvo en la cima durante un par de años. Si valoras la longevidad, probablemente Lasker sea tu elección, pero Lasker no fue tan dominante como Kasparov y no enfrentó tanta oposición como Kasparov o Carlsen. Para poner una cereza encima de este pastel de ajedrez, todavía no sabemos hasta dónde llegará Carlsen, así que todavía queda ese comodín.
Aún así, si te vieras obligado a elegir al mejor ajedrecista humano de la historia, los tres nombres que probablemente surgirían serían Fischer, Kasparov y Carlsen. Cada uno puede presentar un caso sólido por sí mismo: Fischer aplastó a oponentes fuertes como nadie antes o después de él, Kasparov encabezó agresivamente las listas durante 20 años, y Carlsen dominó una década de competencia sin precedentes y aún continúa. Si bien los gustos de Lasker, Alekhine, Botvinnik, Morphy o Capablanca pueden hacer su propia afirmación válida, es probable que de los tres primeros nombres tengas que elegir al mejor jugador de ajedrez.
Rango | pico de 1 año | pico de 5 años | pico de 10 años | pico de 15 años | pico de 20 años |
---|---|---|---|---|---|
1 | Bobby Fischer, 2881 | Garry Kaspárov, 2875 | Garry Kaspárov, 2863 | Garry Kaspárov, 2862 | Garry Kaspárov, 2856 |
2 | Garry Kaspárov, 2879 | Emanuel Lasker, 2854 | Emmanuel Lasker, 2847 | Anatoly Karpov, 2820 | Anatoly Karpov, 2818 |
3 | Mijaíl Botvinnik, 2871 | José Capablanca, 2843 | Anatoly Karpov, 2821 | Emanuel Lasker, 2816 | Emanuel Lasker, 2809 |
4 | José Capablanca, 2866 | Mijaíl Botvinnik, 2843 | José Capablanca, 2813 | José Capablanca, 2798 | Alejandro Alekhine, 2781 |
5 | Emmanuel Lasker, 2863 | Bobby Fischer, 2841 | Bobby Fisher, 2810 | Alejandro Alekhine, 2794 | Víctor Korchnoi, 2766 |
6 | Alejandro Alekhine, 2851 | Anatoly Karpov, 2829 | Mijaíl Botvinnik, 2810 | Mijaíl Botvinnik, 2789 | Vasili Smyslov, 2759 |
Una comparación en la calificación de los jugadores de ajedrez desarrollada por el estadístico Jeff Sonas de Chessmetrics. No incluye a Magnus Carlsen, cuyas actuaciones llegaron más tarde.
Parece haber un acuerdo general de que si Magnus Carlsen puede mantenerlo durante otra década, tiene una gran oportunidad de convertirse en el mejor de todos los tiempos, pero hasta que eso suceda, es Kasparov el que juega la carta de la longevidad. A pesar de lo dominante que era Fischer, sus mejores resultados se extendieron durante un período relativamente corto y realmente no confirmó su inmenso potencial.
Mencionamos las 50 mejores clasificaciones publicadas por Chess24 (que es un excelente seguimiento si desea profundizar en esto aún más). Aquí está su top 10.
- Garry Kaspárov
- magnus carlsen
- bobby fischer
- emmanuel lasker
- Alejandro Alekhine
- Anatoly Karpov
- José Ral Capablanca
- Mijaíl Botvinnik
- Viswanathan Anand
- Pablo Morphy
Como no hay una respuesta correcta o incorrecta, aquí están nuestros 10 mejores ajedrecistas de la historia. ¿Lo que es tuyo?
- Garry Kaspárov
- bobby fischer
- magnus carlsen
- Pablo Morphy
- emmanuel lasker
- José Ral Capablanca
- Alejandro Alekhine
- Mijaíl Botvinnik
- Mijaíl Tal
- Anatoly Karpov
"