¿Qué indemnización le toca a un fijo discontinuo?

En cambio, un trabajador bajo contrato fijo discontinuo no está recibiendo ninguna indemnización, puesto que su correlación laboral con la empresa no termina.

¿Qué indemnización corresponde por pasar de fijo a fijo discontinuo?:

Dentro del caso de los trabajadores con una antigüedad inferior a un año, la indemnización será de 20 dias por año de trabajo, mientras que como para los trabajadores con más de un año de antigüedad, la indemnización será de 42 dias por año.

¿Cómo pasar de fijo a fijo discontinuo?

La respuesta es que sí, pero tienes que saber que ésto sería un cambio sustancial de las condiciones laborales, tal y como recoge el post 41 del Estatuto de los trabajadores. Por consiguiente, debe estar justificado y tener un preaviso de 15 días de antelación a en cuanto surta efecto dicho cambio.

¿Cómo calcular la antigüedad de un trabajador fijo discontinuo?

Las personitas trabajadoras fijas-discontinuas poseen derecho a que su antigüedad se calcule teniendo en enumera toda la duración de la correlación laboral y no el clima de servicios efectivamente prestados, con la excepción de aquellas condiciones que exijan otro tratamiento en atención a su naturaleza y siempre y en toda circunstancia que

¿Qué desventajas tiene un contrato fijo discontinuo?

Contrato fijo discontinuo: ventajas e inconvenientes para la corporación

VENTAJAS INCONVENIENTES
Acceso a bonificaciones y reducciones en la contratación. Uso desmesurado de esta figura y comisión de fraude de ley.
Estabilidad en la plantilla.
Ahorro de tiempo en la capacitación de inéditos empleados.

¿Qué sucede si te despiden siendo fijo discontinuo?

El cese del trabajador fijo-discontinuo
El trabajador no está en su derecho a indemnización por despido cuando concluya el trabajo, ya que no hay ningún extinción del contrato, sino más bien una interrupción. Sí tendrá derecho a un finiquito que incluya el pago de la parte proporcional de pagas extraordinarias, de vacaciones, etc.

¿Cómo se calcula la indemnización de un trabajador fijo discontinuo?

Un trabajador fijo-discontinuo va a percibir la misma indemnización por despido que un trabajador fijo a clima completo que haya prestado servicios laborales durante un lapso provisional igual a la suma de los periodos de ocupación del fijo-discontinuo y que perciba exactamente el mismo salario regulador del despido.

¿Cuánto cuesta despedir a un fijo discontinuo?

La diferencia, no obstante, es que va a haber un encarecimiento del despido en tanto que en los fijos-intermitentes o indefinidos, la indemnización por despedido objetivo es de 20 días por año trabajado como mínimo, mientras tanto que en los contratos temporales es de 12 dias.

¿Cómo convertir un contrato indefinido a fijo discontinuo?

Resumen: Mediante consenso a caballo entre el empresario y el trabajador por medio de comunicación de una novación contractual al amparo del art. 3.1. C) del ET, sería posible la transformación de un contrato de trabajo indefinido a clima completo en otro fijo discontinuo durante un periodo de actividad especificado.

¿En qué momento se pasa a ser fijo discontinuo?

El contrato fijo discontinuo está concebido para aquellos trabajos que se desarrollan de forma intermitente pero estable: la empresa no precisa al usado de forma continua durante todo el año, pero sí en periodos de clima recurrentes e discontinuas a lo largo de cada ejercicio.

¿Cómo computan los fijos intermitentes?

Los fijos discontinuos no pueden contar como parados mientras tengan un contrato fijo discontinuo, pues entonces están ligados formalmente a la corporación. Y sólo computarán como parado si la empresa considera que no va a precisar más los servicios de ese trabajador y le despide, pagando la indemnización correspondiente.

¿Cómo se computan los años de antigüedad?

La antigüedad laboral se calcula en base al mismo tiempo que el trabajador ha trabajado en una corporación. Se bebe en cuenta desde el primer contrato de trabajo. Todos los contratos se consideran para el cálculo de la antigüedad laboral, excepto los pertinentes a situaciones de becarios, pasantes o figuras afines.

¿Cuando está perdiendo la antigüedad un fijo discontinuo?

Con lo cual, la antigüedad de los fijos intermitentes computarán sólo el período de prestación eficaz de servicios, salvo que el Acuerdo Colectivo que resulte de aplicación tenga una redacción en notado contrario e incluya asimismo los periodos donde no hay prestación eficaz de servicios.

¿Cuánto se cobra por año de antigüedad?

En el caso de los trabajadores con jornada parcial, el cálculo de la antigüedad se realiza de la siguiente manera: Por todos los años de servicio, se abona un 0,5% del sueldo base. Desde los 10 años de servicio, se abona un 1% del sueldo base. A partir de los 20 años de servicio, se abona un 1,5% del salario base.

¿Qué derechos estoy teniendo con un contrato fijo discontinuo?

Un trabajador fijo discontinuo cobra en funcion de las horas trabajadas y determinados de sus propios derechos laborales estan vinculados a un acuerdo colectivo. Sus derechos laborales incluyen contingencias comunes, profesionales, desempleo, jubilación, vacaciones e incapacidad permanente, entre otros.

¿Cuánto clima debe estar parado un fijo discontinuo?

El contrato fijo discontinuo puede configurarse como para la prestación de servicios a través de contratas, pero se aplica en éstos casos una reglamentaria específica. Así, el periodo de inactividad a caballo entre un llamamiento y otro se restringe a un maximo de 3 meses.

¿Qué pasa si soy fijo discontinuo y me despiden?

Los especialistas consultados coinciden en que a un trabajador con contrato fijos discontinuo le están pudiendo despedir en cualquier instante. “La empresa podrá prescindir de él en exactamente las mismas condiciones y con los mismos requisitos y procedimientos aplicables al escombro de modalidades contractuales ”, enumera Núñez.

¿Cómo cotizan los fijos discontinuos para la jubilación?

Cuando a las cotizaciones a la Seguridad Social, un trabajador fijo discontinuo tiene exactamente las mismas condiciones que uno indefinido. Por ende cotizará de igualito manera por desempleo, jubilación, incapacidad y contingencias de enfermedad común, siendo su base reguladora la misma que la de sus compañeros de trabajo.