Dependiendo de dónde viva, es posible que haya notado que, de vez en cuando, sucede algo extraño con la hora del día que se retrasa una hora. La práctica se llama Horario de verano (DST) y consiste en adelantar los relojes durante los meses de verano para que la luz del día dure más, sacrificando los tiempos normales del amanecer. El tiempo se adelanta una hora cerca del comienzo de la primavera y luego se retrasa en el otoño.
No todos los países participan, y no todos piensan que es una buena idea. Aquí, veremos cómo comenzó este fenómeno y si debemos deshacernos de él o no.
Azul: verano del hemisferio norte. Naranja: verano del hemisferio sur. Gris claro: anteriormente se usaba el horario de verano. Gris oscuro: nunca se utilizó el horario de verano.
Inventar el horario de verano
En 1895, el científico neozelandés George Vernon Hudson presentó un documento a la Sociedad Filosófica de Wellington en el que abogaba por un cambio de 2 horas hacia adelante en octubre y un cambio de 2 horas hacia atrás en marzo. La gente pensó que era una idea interesante, pero nunca captó una tracción significativa. Independientemente de Hudson, el constructor británico William Willett propuso adelantar los relojes 20 minutos cada uno de los 4 domingos de abril y luego atrasarlos todos los domingos de septiembre, haciendo un total de 8 cambios al año. La propuesta de Willett fue discutida por el parlamento británico, pero no obtuvo suficiente apoyo para convertirse en ley. Su idea también fue motivada por un agravio bastante insignificante de Willet. Ávido jugador de golf, a Willett no le gustaba acortar su recorrido al anochecer y quería disfrutar de las horas más largas del día durante el verano.
La razón detrás de esto parecía bastante lógica: en un mundo industrializado, tenemos un horario basado en relojes para las actividades diarias. Vamos a trabajar a la escuela a horas fijas, salimos a horas fijas, las tiendas funcionan a horas fijas, etc. Sin embargo, al norte y al sur de los trópicos, la luz del día dura más en verano y menos en invierno. El horario de verano es una forma de ajustar nuestro horario a esa situación geográfica, cambiando nuestro día activo en función de la luz del día. También propusieron que DST ahorraría energía al reducir la necesidad de iluminación artificial, aunque estudios recientes han cuestionado esa suposición (más sobre esto más adelante).
Irónicamente, el primer país en implementar el horario de verano fue Alemania, durante la Primera Guerra Mundial el 30 de abril de 1916, el Imperio alemán y su aliado de la Primera Guerra Mundial, Austria-Hungría, introdujeron el horario de verano como una forma de ahorrar carbón durante la guerra. No pasó mucho tiempo para que el resto de Europa y los EE. UU. hicieran lo mismo.
Un cartel que muestra al Tío Sam girando un reloj al horario de verano mientras una figura con cabeza de reloj lanza su sombrero al aire. Imagen a través de la Biblioteca del Congreso. El cartel fue encargado por United Cigar Stores Company.
Problemas con el horario de verano
Desde sus inicios, DST ha sufrido varios cambios, modificaciones y desafíos. Diferentes países lo abordan de diferentes maneras, y algunos países lo han abandonado por completo.
Varios países derogaron el horario de verano después de la Primera Guerra Mundial, aunque Gran Bretaña continuó usándolo. Winston Churchill argumentó que amplió las oportunidades para la búsqueda de la salud y la felicidad entre los millones de personas que viven en este país.
La Segunda Guerra Mundial trajo el horario de verano de nuevo a la mesa y después de eso, el horario de verano ha seguido siendo un tema muy debatido.
Las industrias minorista y turística han apoyado continuamente el uso del horario de verano, mientras que muchos otros grupos, especialmente agricultores, han luchado contra él. Curiosamente, el presidente estadounidense Woodrow Wilson, al igual que Willett, un ávido golfista, vetó la derogación dos veces, pero su segundo veto fue anulado solo para ser reintroducido nuevamente, varias décadas después.
El gráfico traza las horas de salida y puesta del sol (con el ajuste de DST como líneas separadas) en Greenwich, GB para 2007. Imagen a través de Wikipedia.
A partir de 2018, la Unión Europea cambia todas las zonas en el mismo instante a la 01:00 hora del meridiano de Greenwich. En los EE. UU., la estandarización del horario de verano en tiempos de paz no llegó hasta 1966, con la excepción de Arizona y Hawái, que no lo usan.
El horario de verano realmente no tiene ningún sentido cuando estás cerca del ecuador, ya que el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración independientemente de la estación, y cuando viajas a latitudes altas, donde los cambios de luz diurna son tan drásticos que no se pueden equilibrar con un ajuste del reloj
Los pros y los contras del horario de verano
Los partidarios del horario de verano argumentan que ahorra energía, promueve la actividad de ocio al aire libre por la noche (en verano) y, por lo tanto, es bueno para la salud física y psicológica, reduce los accidentes de tráfico, reduce la delincuencia o es bueno para los negocios.
Los opositores dicen que no ahorra energía, aumenta los riesgos para la salud (como ataques cardíacos), interrumpe las actividades y el mero hecho de mover el reloj dos veces al año genera confusión y riesgos que superan con creces cualquier pequeño beneficio.
Vamos a tomarlos uno por uno.
DST y energía
Un metanálisis de 44 estudios de 2017 encontró que el horario de verano genera ahorros de electricidad de solo un 0,34 % durante los días en que se aplica el horario de verano. Además, la reducción no es uniforme, y algunos países en realidad pierden energía en lugar de ganarla. Descubrieron que mientras países como Canadá y el Reino Unido ahorran energía, los EE. UU., México y el norte de África en realidad pierden energía al cambiar al horario de verano.
Los climas subtropicales están resaltados en amarillo en este mapa. Las personas que viven en estas áreas pueden consumir más energía como resultado del horario de verano.
Además, varios estudios han sugerido que el horario de verano aumenta el consumo de combustible para motores. Con todo, la idea de que el horario de verano ahorra energía no parece tener suficiente respaldo para justificar el horario de verano.
horario de verano y salud
Una vez más, el horario de verano tiene efectos mixtos sobre la salud. Al hacer que el sol salga y se ponga una hora más tarde, el horario de verano ofrece más exposición al sol, lo que puede ser bueno (ya que favorece una mayor producción de vitamina D y tiende a hacer que las personas sean más felices) o malo (al aumentar el riesgo de cáncer de piel). Algunos estudios han encontrado que el horario de verano alivia la depresión, mientras que otros estudios afirman lo contrario.
Los cambios de horario de verano se asocian con tasas más altas de accidente cerebrovascular isquémico en los dos primeros días posteriores al cambio, aunque esta tendencia no continúa después de los primeros días. Varios estudios también han encontrado que el horario de verano tiende a alterar los patrones de sueño. El inicio del horario de verano también se ha relacionado con abortos espontáneos en pacientes de fertilización in vitro.
Horario de verano y salud pública
Más ligero es más seguro El horario de verano parece reducir algunos tipos de robos (sobre todo robos y agresiones sexuales), ya que hay menos víctimas potenciales al aire libre después del anochecer.
En 1975, el DOT de EE. UU. identificó de forma conservadora una reducción del 0,7 % en las muertes por accidentes de tráfico durante el horario de verano y estimó la reducción real entre el 1,5 % y el 2 %. Sin embargo, estudios posteriores no han podido encontrar resultados similares y los accidentes aumentan hasta en un 11 % durante las dos semanas que siguen al final del horario de verano británico, posiblemente debido a los problemas de sueño mencionados anteriormente. Sin embargo, esta correlación no parece aplicarse en lugares como Finlandia, y no está del todo claro por qué.
Confusión
El problema con el horario de verano es que tienes que hacerlo, la gente necesita recordarlo y ajustarlo en consecuencia, lo cual es una molestia. Incluso una pequeña molestia, cuando se aplica a una parte suficientemente grande de la población, puede tener consecuencias dramáticas.
Las personas que trabajan a través de los límites de la zona horaria necesitan realizar un seguimiento de varias reglas de horario de verano, y es sorprendentemente común que las personas que tienen vuelos o reuniones alrededor del horario de verano se confundan y se olviden de actualizar su horario en consecuencia, lo que provoca una pérdida significativa de tiempo y esfuerzo.
Las interrupciones en las transmisiones, los sistemas de facturación y la gestión de registros también son comunes y pueden resultar costosas.
tiempo y dinero
Quizás el debate más acalorado sobre el horario de verano se relaciona, como era de esperar, con el dinero. Los aspectos económicos del horario de verano son, como probablemente esperaría ahora, difíciles de medir y evaluar. Un estudio de 2017 en el American Economic Journal: Applied Economics estimó que la transición al horario de verano causó más de 30 muertes a un costo social de $275 millones al año, principalmente por el aumento de la privación del sueño. La pérdida de productividad resultante le cuesta a la economía unos 434 millones de dólares al año. Sin embargo, no todos encontraron resultados similares. Una y otra vez, los estudios arrojan resultados contradictorios sobre los efectos económicos del DST, según la metodología utilizada, pero la balanza parece inclinarse hacia el DST, lo que provoca una pérdida significativa de productividad.
Sin embargo, en este debate en particular, hay dos lados: los ganadores y los perdedores.
Los mayores ganadores del horario de verano son los minoristas, los fabricantes de artículos deportivos y los operadores de viajes. Las horas adicionales de luz solar entre el final de la jornada laboral típica y la hora de acostarse a menudo hacen que las personas viajen más, participen en más deportes y pasen más tiempo al aire libre, donde a menudo compran cosas. Un estudio de 1999 estimó que DST aumenta los ingresos del sector del ocio de la Unión Europea en aproximadamente un 3%.
Pero, por otro lado, el horario de verano perjudica los índices de audiencia televisiva en horario de máxima audiencia, así como los cines. Pero quizás el daño más grande se haga a los agricultores. No es solo el factor de confusión, sino que los agricultores también argumentan que el grano se cosecha mejor después de que se evapora el rocío, por lo que cuando los trabajadores del campo llegan y se van antes en el verano, su trabajo es menos valioso. Los animales también son más sensibles al horario y pueden verse seriamente afectados por el horario de verano.
La línea de fondo
Podríamos seguir y seguir sobre los efectos del horario de verano. Por lo que cualquier persona razonable puede decir, parece haber argumentos tanto a favor como en contra de esta práctica, ninguno de los dos lados parece ser capaz de asestar un golpe mortal al otro, aunque parece haber una creciente evidencia de que el horario de verano sí lo hace. más daño que bien. Si este es realmente el caso, entonces tal vez sea necesario un cambio mundial, y algunos países ya han comenzado a discutirlo.
Pero mientras tanto, si tiene que vivir con el horario de verano, es importante que tome las medidas necesarias para adaptarse a él. Mantenga una nota mental del horario de verano que sucederá en algún momento a principios de la primavera y el otoño, y cuando suceda, asegúrese de que su horario lo tenga en cuenta. Empiece a dormir temprano unos días antes del horario de verano y evite tomar siestas, esto debería ayudarlo a adaptarse más rápido a la nueva hora. Tome un desayuno saludable y refrescante y evite el café y otras bebidas con cafeína varias horas antes de acostarse. Trate de exponerse a la luz del día por la mañana y, por supuesto, aproveche las horas más largas del día a través de deportes y otras actividades divertidas.
"