Un espalda plateada golpeando su pecho. Crédito: Dian Fossey Gorilla Fund.
La visión de un gorila golpeándose el pecho es una de las más icónicas del reino animal. Ha habido un montón de especulaciones sobre por qué estos grandes simios se involucran en este comportamiento. ¿Intimida a los rivales o atrae a posibles parejas? Sorprendentemente, ha habido poca evidencia formal para confirmar estas hipótesis hasta ahora.
Los primatólogos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania pasaron más de 3000 horas observando gorilas de montaña en el Parque Nacional de los Volcanes en Ruanda. Sus observaciones, que se informaron en la revista Scientific Reports , muestran que la frecuencia de los latidos del pecho refleja el tamaño del cuerpo del golpeador del pecho. Entre los gorilas, el tamaño del cuerpo es un indicador de dominancia y éxito reproductivo, por lo que los golpes de pecho pueden verse como una señal honesta de estas características. ¡Le dice a los rivales potenciales que se mantengan alejados! y posibles compañeros ¡Soy tu hombre!.
Uno de los sonidos más emblemáticos de África
Olvídate de King Kong por un segundo. Todo lo que sabes sobre los gorilas probablemente sea incorrecto de todos modos. Cuando los gorilas están a punto de golpearse el pecho, normalmente se ponen de pie y se golpean el pecho rápidamente. No usarán sus puños como se ve en las películas, sino que se golpearán rápidamente el pecho con las manos ahuecadas en rápida sucesión.
Los pulgares rápidos se pueden escuchar a más de un kilómetro de distancia, aunque los investigadores registraron estas frecuencias desde mucho más cerca. Grabaron el audio de más de 500 latidos de pecho de 25 hombres diferentes entre 2014 y 2016. También fotografiaron a cada hombre para poder realizar mediciones corporales. Grabar latidos de pecho que pueden durar solo unos segundos resultó ser un desafío, así como mantenerse alejado de estos poderosos animales que pueden alcanzar fácilmente las 500 libras.
Cuando los investigadores compararon las grabaciones con los tamaños de los simios, encontraron que los machos más grandes producían sonidos con frecuencias más bajas. Esto quizás se deba al hecho de que los individuos más grandes también poseen sacos de aire más grandes cerca de la laringe. Similar al rugido de un caimán o al bramido de un bisonte, estos sonidos de baja frecuencia podrían describir el tamaño de un macho a otros sin tener que estar lo suficientemente cerca para transmitir esta información visualmente.
Es genial que hayamos podido mostrar que el tamaño del cuerpo está codificado en estas espectaculares exhibiciones, dice Edward Wright, el primer autor del estudio del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania.
Investigaciones anteriores establecieron que el tamaño del gorila está estrechamente relacionado con el dominio social y el éxito reproductivo. Como tal, un macho rival que escucha los latidos del pecho puede evaluar la capacidad competitiva del golpeador de pecho. Aunque los gorilas machos pueden ser muy agresivos, los enfrentamientos físicos entre machos son raros. Estos golpes de pecho pueden ser una de las muchas formas que emplean los gorilas machos dominantes para mantener a raya a los contendientes.
Aunque cada macho se golpeaba el pecho en promedio solo 1,6 veces cada 10 horas, los machos más grandes y dominantes se golpeaban el pecho con más frecuencia y durante más tiempo.
Crédito: Dian Fossey Gorilla Fund.
Pero no son solo los otros machos los que deben prestar atención a un latido de pecho adecuado. Las hembras también tienen muchas buenas razones para escuchar estas demostraciones, que podrían guiarlas hacia la pareja potencial más atractiva. Aunque este estudio en particular no ha estudiado los golpes de pecho como exhibición de cortejo, los científicos saben por observaciones previas de gorilas de espalda plateada que los machos se golpean el pecho con mayor frecuencia cuando las hembras están entrando en celo, la fase en la que la hembra es sexualmente receptiva (en celo).
Curiosamente, las observaciones también revelaron una gran variación entre los machos en cuanto al número de latidos, así como a su duración.
Esto sugiere la posibilidad de que los latidos del pecho puedan tener firmas individuales, pero se necesitan más estudios para probar esto, dice Wright.
"