Ernest Hemingway es famoso por ser uno de los escritores de ficción estadounidenses más apreciados. Sin embargo, su vida personal no es menos interesante. Una figura más grande que la vida, dura, conductora y bebedora que caza en la sabana, anima a los toreros, cubre guerras y siempre, siempre escribe. Al leer las innumerables biografías e informes de la vida de Hemingway, es fácil perder de vista el hecho de que Hemingway también sufría de algunas enfermedades mentales graves. Sin duda, era un verdadero rudo, ¡pero también podría ser un verdadero imbécil!

Hemingway también es un superviviente genuino. Sobrevivió al ántrax, la malaria, la neumonía, la disentería, el cáncer de piel, la hepatitis, la anemia, la diabetes, la presión arterial alta, dos accidentes aéreos, un riñón roto, un bazo roto, un hígado roto, una vértebra aplastada y una fractura de cráneo. Parece que lo único que pudo matar a Hemingway fue el propio Hemingway. Por desgracia, esto fue exactamente lo que sucedió. Creía que el FBI saquearía sus cosas y lo seguiría. Este y otros episodios psicóticos límite llevaron a su esposa a ingresarlo en un hospital psiquiátrico. Allí recibió descargas eléctricas hasta que ya no pudo recordar su nombre y mucho menos escribir. Se suicidó poco después de su descarga eléctrica número 36. Irónicamente, el FBI admitió que estaban siguiendo a Hemingway y saquearon sus pertenencias.

La vida de cada hombre termina de la misma manera. Son sólo los detalles de cómo vivió y cómo murió los que distinguen a un hombre de otro.

Por momentos, es difícil descifrar dónde parte la vida de Hemingway y su leyenda. Afortunadamente, hay una cantidad abrumadora de información sobre su vida. Desde su nacimiento en Oak Park, Illinois, a través de las novelas que fueron tomadas de sus propias experiencias hasta su muerte a los 62 años, la vida de Hemingway estuvo minuciosamente documentada. Sin embargo, es fácil caer en el pozo profundo que fue la vida de Hemingway y nunca salir.

Si te fijas demasiado en Hemingway, pierdes la capacidad de entenderlo, dice Michael Reynolds, autor de varios libros sobre la vida de Hemingway.

Hemingway nació en 1899 y, como cualquier niño nacido en los albores de un nuevo siglo, su infancia estuvo marcada por un período de rápido progreso y cambio que se extendió por los Estados Unidos. Su padre era médico mientras que su madre era músico. Juntos, los padres de Hemingway influyeron mucho en el escritor y lograron que se interesara por las ciencias y el razonamiento objetivo, pero también por las artes. Realmente creció en un entorno rico en cultura, religión y ciencias, dice Redd Griffin, historiador y miembro de la junta de la Fundación Ernest Hemingway de Oak Park.

Después de graduarse de la escuela secundaria, Hemingway se mudó a Kansas City, donde consiguió un trabajo como reportero novato para el Star, cubriendo el tema local que incluía incendios, huelgas laborales y crímenes. Este breve paso entre 1917 y 1918 fue para él una gran influencia como escritor, como reconoció más tarde el propio Hemingway. Fue durante este tiempo que Hemingway formó su prosa simplificada infundida con oraciones declarativas cortas.

Explorador nato, Hemingway se alistó en el ejército para luchar en la guerra. Debido a razones médicas, no se le permitió servir como soldado, por lo que se ofreció como conductor de ambulancia para la Cruz Roja. Fue herido en ambas piernas por fuego de mortero y ametralladora. Eso no le impidió llevar a sus compañeros soldados a un lugar seguro y fuera de la línea de fuego, lo que le valió la Medalla de plata italiana al valor militar, a pesar de no ser italiano. Hemingway guardó el trozo de metralla, junto con un pequeño puñado de otros amuletos, incluido un anillo con un fragmento de bala, en un pequeño monedero de cuero.

Mientras estaba hospitalizado en Milán, Hemingway se enamoró de una enfermera. La experiencia, dicen los académicos, lo inspiró a escribir el clásico A Farewell to Arms (1929), la historia de un conductor de ambulancia de la Primera Guerra Mundial que resulta herido en acción y se enamora de su enfermera. Sin embargo, el final es mucho más trágico.

El escritor y periodista estadounidense Ernest HEMINGWAY con soldados en el frente en España. diciembre de 1937.

Aunque no luchó en ninguna guerra, sí trabajó como corresponsal de guerra tanto en la Guerra Civil Española como en la Segunda Guerra Mundial, habiendo desembarcado en Normandía para el día D de la séptima oleada, en un LCVP comandado por el teniente (jg ) Roberto Anderson.

De hecho, durante la Segunda Guerra Mundial, Hemingway equipó su barco de pesca con equipo de radiogoniometría, una ametralladora y granadas para cazar submarinos nazis en el Atlántico. En sus memorias, el hijo de Hemingway escribió que solo vieron un submarino. Estaba muy lejos y era demasiado rápido para que pudieran atraparlo, así que no pasó nada. También practicaron cómo arrojarían las granadas a los submarinos haciendo estallar tortugas marinas. Hemingway nunca tuvo ningún respeto por los animales, un hecho ampliamente conocido. Sin embargo, ningún escritor estadounidense está más asociado con escribir sobre la guerra a principios del siglo XX que Ernest Hemingway. Lo experimentó de primera mano, escribió despachos desde innumerables frentes y usó la guerra como telón de fondo para muchas de sus obras más memorables.

Volviendo a África después de todo este tiempo, está la emoción de una primera aventura. Amo África y siento que es otro hogar, y cada vez que un hombre puede sentir que sin contar donde nació, es a donde debe ir.

Ernest Hemingway posa con un búfalo de agua en África, 1953-1954.

Un consumado amante de la naturaleza, a Hemingway le encantaba cazar y pescar. Se sentía igualmente a gusto acechando leones en África o navegando por la Corriente del Golfo en busca de marlines y atunes . Sin embargo, según relatos personales y cartas enviadas a amigos, fue en los safaris en África donde Hemingway se sintió más vivo. Era tan buen cazador que durante su segundo safari, el guardabosques local incluso lo dejó temporalmente a cargo del distrito en el que estaba alojado. La caza y la pesca eran una parte integral de quién era Hemingway, por lo que no es de extrañar que los temas se reflejado en sus magistrales obras de ficción, desde su famoso relato de un safari africano en The Short Happy Life of Francis Macomber hasta pasajes sobre la caza de patos en Across the River and Into the Trees. También escribió un libro completo sobre sus experiencias de caza llamado Hemingway on Hunting, que presenta selecciones de sus novelas e historias más queridas, junto con piezas periodísticas de revistas como Esquire y Vogue.

Mi escritura no es nada, mi boxeo lo es todo.

El boxeo de Hemingway en África.

Su otra pasión en la vida era el boxeo. Practicó el deporte desde la infancia y era bastante bueno, llegando a ser considerado un boxeador aficionado exitoso. Incluso mandó construir un cuadrilátero de boxeo en el patio trasero de su casa de Cayo Hueso, justo al lado de la piscina, para poder entrenar con los invitados. Cuando no estaba boxeando él mismo, a veces actuaba como árbitro. Una vez, fue el árbitro en un combate en el que uno de los compañeros estaba recibiendo una fuerte paliza hasta el punto de insultarlo, pero el luchador nunca retrocedía y se levantaba cada vez que lo derribaban. El gerente de luchadores, Shine Forbes, en un momento tuvo suficiente y arrojó la toalla al suelo para señalar la concesión. No es el árbitro típico, Hemingway tomó la toalla y la tiró fuera del ring. Esto fue de ida y vuelta un par de veces hasta que Shine, furioso como un toro, subió al ring y golpeó al árbitro. Solo más tarde, Shine se enteró de que el hombre al que había golpeado no era otro que Ernest Hemingway. Avergonzado, visitó la casa de Hemingway para disculparse. Hemingway no se molestó en absoluto por el incidente y los dos finalmente se hicieron muy amigos.

En otro caso famoso, Hemingway demostró no solo sus habilidades superiores de boxeo sino también sus habilidades de pesca. Durante un torneo de pesca en Bimini, Hemingway enfureció a los lugareños después de que pescara en las aguas mejor que algunos de los campeones anteriores que habían estado pescando toda su vida. Para compensarlo, Hemingway ofreció a los locales que devolvieran el dinero perdido en el torneo. Pero no por nada, los retadores tuvieron que subir al ring con el gran Papa durante tres rondas y ganar. Uno de los contendientes era un hombre que, según los lugareños, podía llevar un piano en la cabeza. Sin impresionarse, Hemingway, de 35 años, lo venció en menos de un minuto y medio. Los otros tres retadores sufrieron un destino similar.

Desarrolle un detector de mentiras incorporado.

Derecha: Max Eastman

Megalómano, Hemingway no se tomaba a la ligera a quienes empañaban su reputación de macho. Un episodio notable involucra un altercado entre Hemingway y su compañero escritor Max Eastman en la oficina de su editor un día de 1937. Hemingway estaba furioso cuando encontró una línea en el nuevo ensayo de Eastman que decía Sal de detrás de ese pelo postizo en tu pecho, Ernest. Todos te conocemos. Se enfrentó a Eastman y, con su extraño estilo, desafió al escritor a quitarse la camisa y ver quién tenía más vello en el pecho. No hace falta decir que Hemingway tenía la mayor cantidad de cabello. Triunfante, Hemingway procedió a golpear a Eastman en la cara con su propio libro. Según un artículo del NY Times de 1937, Eastman supuestamente arrojó a Hemingway sobre un escritorio y lo puso de cabeza en un rincón. Hemingway negó que esto sucediera y ofreció un nuevo desafío:

Si el Sr. Eastman se toma en serio su proeza, si no se ha dedicado, como parece, a la ficción, entonces déjelo renunciar a todos los derechos médicos y reclamos legales por daños y perjuicios, y aportaré $ 1,000 para cualquier organización benéfica a la que favorezca o para él mismo. Entonces entraremos en una habitación y él podrá leerme su libro, la parte de su libro sobre mí. Bueno, el padrino abre la puerta.

No hubo respuesta de Eastman.

La tauromaquia no es un deporte es una tragedia

La novela de Hemingway de 1926 The Sun Also Rises convirtió la fiesta anual de San Fermín de Pamplona de un evento local en uno reconocido internacionalmente que atrae a alrededor de un millón de visitantes cada año. La novela narra un viaje que realizó un grupo de bohemios desde París a Pamplona en la década de 1920 y se inspira en personajes que conoció en la Francia de posguerra y en su visita inicial a la capital navarra con su primera esposa Hadley en 1923. En un NYTimes artículo de 1932, escribe un periodista El señor Hemingway sabe al menos tauromaquia, como el cronista deportivo especializado en nuestro propio país, sabe béisbol, fútbol, ​​carreras o lidia. Lo sabe tan bien que, en ocasiones, sólo la presentación de una anciana extremadamente singular como interlocutora del autor, algunas digresiones sobre la muerte, la literatura moderna y la vida sexual, unidas al estilo de escritura extremadamente masculino del Sr. Hemingway, salvan al lector de ahogándose en una avalancha de tecnicismos. En un artículo para el Toronto Star de 1923, Hemingway escribió que las corridas de toros simbolizan la lucha entre el hombre y las bestias. Los tres actos del drama son la entrada, la plantación de los banderilleros y la muerte del toro. Un canadiense en primera fila.

Carta a Ezra Pound, 19 de julio de 1924:
Estimado Esdras

Aquí, a 900 metros sobre el Nivel del Mare en el lado español de los Pirineos, es un buen lugar para observar la ruina de mis finanzas y mi carrera literaria. Mierda. Me presenté en la plaza de toros en 5 mañanas diferentes. Fue cogida 3 veces. Cumplí 4 verónicas en buena forma y una natural con la muleta. La última mañana. Recibí contusiones y abrasiones en el pecho y otros lugares. Pesetas ahora para pagar la cuenta del hotel y no sé qué tan bien salir de aquí.

Habiendo sido maltratado económica y literariamente por mis amigos, disfruto grande y poco intelectualmente los triunfos inmediatos de la plaza de toros con su recompensa en ovaciones, alcoholismo, ser señalado en la calle, respeto general y las demás cosas que tienen los Literarios. esperar hasta los 89 años para conseguirlo.

La Plaza es el único lugar que queda donde el valor y el arte pueden combinarse para el éxito. En todas las demás artes, cuanto más mísero y de mierda es el tipo, IE Joyce, mayor es el éxito en su arte.

Entonces, cuando un tipo tiene algunos instintos humanos decentes como tú, ¿qué le hacen? Ojalá tuviera 16 años y tuviera arte y valor.

Voy a tener que dejar de escribir porque no tenemos dinero. La Transatlántica acabó con mis posibilidades de publicar un libro este otoño y para la próxima primavera algún hijo de puta habrá copiado todo lo que he escrito y simplemente me llamarán otro de sus imitadores.

Ahora que ya no tenemos dinero voy a tener que dejar de escribir y nunca tendré un libro publicado. Me siento alegre como el infierno. Estos malditos bastardos.

Nos vemos sobre el 27 del mes.

Amor a Dorothy

Dobladillo.

Bebo para hacer que otras personas sean más interesantes.

No es ningún secreto que Hemingway disfrutó de una copa o dos, por decir lo menos. Le gustaba su Martini seco, sus Mojitos dulces, y se rumoreaba que estaba bebiendo un litro de whisky un día más tarde en su vida. Solo para tener una idea, aquí hay un gran hallazgo tuiteado por Letters Of Note con la posdata de Hemingway a una carta a Ivan Kashkin, un traductor y crítico ruso, en 1935.

Hemingway explica su amor por el alcohol en un PPS pic.twitter.com/FDQViJskE7

Cartas de nota (@LettersOfNote) 2 de julio de 2013

De hecho, Hemingway era un aficionado al alcohol tan notorio que incluso existe un mito que le atribuye la invención del famoso cóctel Bloody Mary. Cuenta la leyenda que la bebida se sirvió por primera vez a Hemingway en París. Según cuenta la historia, sus médicos le habían prohibido beber alcohol, y su esposa, Mary, se lo impidió. Un cantinero del Ritz le preparó la bebida de vodka y jugo de tomate, llena de alcohol que no podía detectarse gracias a los otros ingredientes fuertes. Habiendo vencido a su maldita esposa, el cóctel fue bautizado en su honor. Varias fuentes han desacreditado este mito.

Es cierto, sin embargo, que sí inventó una bebida durante sus estancias en La Habana: el Papa Doble. Periodistas e invitados registraron la receta de la bebida para la posteridad, pero existen pequeños desacuerdos sobre la mezcla exacta. Aquí hay una versión que tal vez quieras probar en casa:

  • 2 oz de ron blanco
  • Lima
  • 2 cucharadas de jugo de toronja
  • cucharada de cereza marrasquino
  • Agite y vierta en un vaso LLENO de hielo raspado o picado. Es un hecho establecido que a Hemingway le gustaban sus bebidas con abundante hielo.

Hemingway disfrutando de un Papa Doble en compañía de una encantadora dama.

Nunca te sientes en una mesa cuando puedes pararte en la barra.

Si bien amaba el alcohol, Hemingway siempre se abstuvo de beber cuando trabajaba. Cuando se le preguntó en una entrevista si los rumores de que él tomaba una jarra de martinis para trabajar todas las mañanas eran ciertos, respondió: ¡Dios mío! ¿Alguna vez has oído hablar de alguien que bebió mientras trabajaba? Estás pensando en Faulkner. A veces lo hace y puedo decir justo en el medio de una página cuando tuvo su primera. Además, ¿quién diablos mezclaría más de un martini a la vez?

Cuando dejas de hacer cosas por diversión, es como si estuvieras muerto.

Hemingway con una escopeta. Alrededor de 1950. Hemingway contra Hemingway. Hemingway perdido.

La muerte es como una vieja puta en un bar. Le compraré un trago pero no subiré con ella.

Fotografía en color de Hemingway.

A pesar de sus numerosas aventuras y situaciones cercanas, la muerte siempre parecía escapar a Hemingway. Además de la metralla de la Primera Guerra Mundial, también tenía una herida de bala después de que se disparó accidentalmente mientras intentaba acabar con un tiburón que todavía se agitaba y que había arrastrado a bordo mientras cazaba tiburones. Dispararte en la pierna siempre es vergonzoso, pero Hemingway se excita porque sucedió mientras pescaba tiburones. Más adelante en su vida, sobrevivió al ántrax, la malaria, la neumonía, la disentería, el cáncer de piel, la hepatitis, la anemia, la diabetes, la presión arterial alta y varias lesiones graves. Sin embargo, el mayor truco que jugó contra la muerte fue durante su segundo safari cuando no sobrevivió, ¡pero se estrelló en dos lugares!

En el invierno de 1953-1954, Hemingway volvió a viajar a África. Un poco mayor y cambiado bebiendo demasiado. Ahora viaja con su cuarta y última esposa, Mary, para disfrutar de otro safari. También quería visitar a su hijo, que vivía en Tanganica. La visita se realizó en medio de la rebelión Mau-Mau de Kenia iniciada por el presidente Jomo Kenyatta contra los colonialistas británicos. La rebelión fue muy violenta y Hemingway casi pierde la vida en este viaje, pero no fue como víctima del Mau-Mau.

Sobre el Congo, su avión chocó contra un poste de electricidad abandonado y se estrelló contra un denso matorral. Las lesiones de Hemingway incluyeron una herida en la cabeza mientras que Mary se rompió dos costillas. Unos días después, él y su esposa abordaron el llamado avión de rescate. En un golpe de mala suerte, el avión tuvo que realizar una inmersión de emergencia para evitar el choque de un pájaro y el avión dio un giro en tierra y finalmente se estrelló. El avión estaba en llamas, pero Hemingway y Mary lograron escapar con vida, pero no ilesos. Eventualmente llegaron a Entebbe para encontrar reporteros que cubrían la historia de la muerte de Hemingway.

Aquí hay una lista completa completada por el propio Hemingway en una carta a Kit Figgis, quien, con su esposo, Larry, ayudó a los Hemingway después de los accidentes y contribuyó a un artículo sobre su safari que se publicó en la revista Look.

Querido Kit: Debo haber sido bastante agresivo cuando te escribí el adjunto. Lo envié como curiosidad siempre puedes venderlo para los niños. Te conseguiré el nombre de un distribuidor. Lo que resolví, según el médico, de tipo muy práctico, fue: conmoción cerebral importante, ruptura de un riñón, daño hepático, colapso de los intestinos, parálisis del esfínter, 3/4 de pérdida de la vista en un ojo (izquierdo) (nunca bueno de todos modos), Quemaduras en la cabeza, incendio forestal = quemaduras en los labios (leve), mano izquierda grave, antebrazo derecho ídem, abdomen (leve), piernas (leve). Estoy superando todos los raps OK. Pero no se puede vencer a la vida de muchos Tenía un cable de Bill Lowe de que todo se vendió y la primera entrega en Mira el 20 de abril en los quioscos Este viaje ha sido un poco accidentado. Todos los efectos fueron retrasados. Menos mal que hicimos la pieza cuando la hicimos, aunque podríamos haberla hecho en los peores días de la historia. Si no le he pagado a Major (hay alrededor de 2 semanas en blanco), dale mi dirección permanente 90 Guaranty Trust Co of NY 4 Place de la Concorde, París , Francia y dile que me facture allí. Por favor, besa a mi ahijado. Ama a papá. (17 de marzo de 1954)

Una vez que llegó a los sesenta, Hemingway descubrió que ya no podía escribir. En la primavera de 1961, se le pidió que contribuyera con algo breve a un volumen de presentación para la toma de posesión de John F. Kennedy. Solo una sola oración. No pudo hacerlo. Simplemente no vendrá más, le dijo a un amigo cercano, y estaba llorando mientras lo decía.

Al final de su vida, Hemingway estaba plagado de delirios paranoicos. Pensó que sus amigos estaban tratando de asesinarlo. Pensó que dos hombres que trabajaban hasta tarde en un banco eran federales que auditaban sus cuentas bancarias. Un artículo publicado en 2006 examinó su vida a través de una revisión y discusión de biografías, literatura psiquiátrica, correspondencia personal, fotografías y registros médicos. Los psiquiatras concluyen que la evidencia [..] respalda los diagnósticos de trastorno bipolar, dependencia del alcohol, lesión cerebral traumática y, probablemente, rasgos de personalidad límite y narcisista. Al final de su vida, Hemingway también desarrolló síntomas de psicosis probablemente relacionados con su enfermedad afectiva subyacente y alcoholismo superpuesto y lesión cerebral traumática. Hemingway utilizó una variedad de mecanismos de defensa, incluida la automedicación con alcohol, un estilo de vida de deportividad agresiva y arriesgada y la escritura, para hacer frente al sufrimiento causado por la compleja comorbilidad de sus trastornos psiquiátricos interrelacionados.

Finalmente fue ingresado en un hospital de salud mental. Sus últimos días fueron miserables y dolorosos siendo sometido a terapia de descargas eléctricas, como era la práctica de la época.

A partir de 1960, le dieron 36 tratamientos de choque en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, y los tratamientos de choque en ese entonces eran muy severos, dice Nagel. Causaron una grave pérdida de memoria en Hemingway. Si hay algo que un escritor no soporta, es la pérdida de la memoria. Después de algunos de esos tratamientos de choque, ni siquiera sabía su nombre. Luego lo enviaban de regreso a casa para que se recuperara, le dieron ese medicamento para la presión arterial alta, y solo era cuestión de semanas antes de que volviera a estar deprimido.

Hemingway al final de su vida.

Hemingway se suicidó el 2 de julio de 1961, un día después de su tratamiento de choque número 36. Anteriormente había convencido a los médicos de que podía regresar a casa. Por extraño que parezca, el suicidio corre en la familia Hemingway. Su padre se pegó un tiro a la edad de 57 años, usando una pistola de la Guerra Civil. Su hermano, su hermana y una nieta también se suicidaron. The New York Times describió el árbol genealógico como empapado de sangre como cualquiera de las tragedias griegas, y el término maldición de Hemingway se ha convertido en una forma abreviada del ciclo de enfermedad mental, adicción y suicidio que puede afectar a varias generaciones.

Ernest Hemingway: autor de 27 libros asombrosos y más de 50 cuentos cortos, ganador de los premios Pulitzer y Nobel, ganador de la Estrella de Bronce, pescador deportivo de clase mundial, cazador de caza mayor, boxeador, aficionado a las corridas de toros, corresponsal de guerra. Hay un lado oscuro, por supuesto: no era un gran padre, bebía demasiado, no era muy caballeroso la mayor parte del tiempo. Pero por Dios, seguro que tenía una gran vida. Di lo que quieras sobre el hombre, pero no creo que nadie pueda decir que no era una figura interesante. Con el bien y el mal, Hemingway vivió la vida que deseaba. En todo caso: recuerda siempre divertirte. Beberé por eso.

"