¿Alguna vez experimenta una sensación de hormigueo en el cuero cabelludo cuando alguien susurra?

Si reconoce ese sentimiento, es posible que esté familiarizado con el fenómeno que ha reunido a millones de seguidores en los últimos años y que se ha denominado respuesta meridiana sensorial autónoma (ASMR).

Crédito: YouTube.

Para aquellos de ustedes que no han oído hablar de ASMR, es una sensación relajante de hormigueo orientada a la cabeza que algunas personas experimentan en respuesta a varios desencadenantes sensoriales. Podría ser ver a alguien cepillarse el cabello o doblar la ropa con cuidado y experiencia o ciertos sonidos como susurros o golpecitos. Y en la vida cotidiana, uno de los desencadenantes más comunes es el tacto suave, como acariciar el brazo de alguien o pasar los dedos por la espalda.

Algunas personas informan haber experimentado ASMR durante el tiempo que pueden recordar, pero la explosión de videos de ASMR en línea les permite a las personas aprovechar la sensación a pedido en lugar de tener que esperar a que suceda a medida que avanzan en su vida diaria. Y muchas personas (incluso aquellas que no experimentan hormigueo ASMR) pueden usarlos para relajarse y dormir.

Pero una pregunta intrigante que sigue sin respuesta es por qué solo algunas personas experimentan hormigueo ASMR.

Recientemente llevamos a cabo un estudio que responde de alguna manera a esta pregunta. Parece que las personas que experimentan ASMR tienen una mayor sensibilidad sensorial, es decir, son más sensibles a lo que sucede a su alrededor y dentro de ellos. Así es como nos enteramos, y lo que significa.

Sensibilidad explicada

Todos diferimos en nuestra sensibilidad a la información de nuestros cinco sentidos externos (tacto, vista, oído, olfato y gusto). Si eres muy sensible a las entradas externas, es posible que te disguste el fuerte olor de una loción para después del afeitado cuando te cruces con alguien en la calle, por ejemplo.

También variamos en la sensibilidad al estado interno de nuestro cuerpo, como si sintiéramos hambre o frío.

Entonces, para investigar si las personas con ASMR son más sensibles, evaluamos a los participantes utilizando las medidas de sensibilidad sensorial interna y externa más utilizadas. El perfil sensorial adulto, por ejemplo, pedía a los participantes que calificaran su respuesta en numerosas situaciones (como qué tan bien trabajan con el ruido de fondo o si se asustan con facilidad ante ruidos fuertes o inesperados).

También evaluamos si los participantes experimentan ASMR cuando se exponen a 16 desencadenantes comunes y, de ser así, la fuerza de su respuesta ASMR y cómo la experimentaron.

Enlaces de sensibilidad a ASMR

Resultó que las personas que experimentaron ASMR mostraron niveles mucho más altos de sensibilidad sensorial que las personas sin ASMR.

Informan hipersensibilidad y respuestas negativas a los estímulos externos, como el ruido y el movimiento, y su entorno los sobreestimula con facilidad. También muestran niveles más altos de conciencia corporal y una mayor sensibilidad a las sensaciones corporales internas al notar cómo cambia su cuerpo cuando se sienten felices, por ejemplo.

Y la fuerza de su respuesta ASMR también se asoció con una mayor sensibilidad externa y un mayor control sobre su atención hacia su cuerpo y estado emocional.

Creemos que el concepto de persona altamente sensible (HSP) puede ser central para diferenciar a los respondedores ASMR de los no respondedores.

Usando una metáfora de la flor, desarrollada por investigadores para distinguir entre personas que tienen diferentes niveles de sensibilidad tanto interna como externa al entorno social, como personas y estímulos visuales, nuestro estudio encontró que el 56% de los que respondieron ASMR fueron categorizados como orquídeas altamente sensibles (que les va bien en condiciones ideales pero mal en malas condiciones) con solo el 12% categorizado como dientes de león ambientalmente resistentes. El resto eran tulipanes que se encuentran en algún punto intermedio.

Esto contrasta con otros estudios que sugieren que las orquídeas altamente sensibles suelen representar alrededor del 30% de la población.

Como es más probable que las personas con ASMR sean clasificadas como altamente sensibles, eso podría explicar de alguna manera por qué ASMR se ha relacionado con la empatía. Las PAS procesan la información social más profundamente, lo que se cree que sustenta su capacidad para estar más en sintonía y responder a las emociones y necesidades de los demás. La investigación futura puede encontrar habilidades de procesamiento social y emocional mejoradas similares en personas con ASMR, pero esto debe investigarse adecuadamente.

Se ha demostrado que ASMR mejora los sentimientos de conexión social y los desencadenantes más fuertes de ASMR a menudo simulan situaciones que involucran cercanía interpersonal, intimidad y contacto. Puede ser que las personas que experimentan ASMR también obtengan más beneficios emocionales de las interacciones sociales. Una posibilidad fascinante es que el hormigueo de ASMR refleje la capacidad de simular el contacto social y sus beneficios, como la reducción del estrés y el bienestar mental de los estímulos no táctiles.

Hay una paradoja intrigante: las mismas personas que experimentan y disfrutan de los desencadenantes de ASMR a menudo también pueden sentir repulsión por los mismos sonidos en diferentes circunstancias. Las personas sensibles a ASMR tienen niveles elevados de misofonía (una condición que describe sentimientos de aversión y enojo en respuesta a ciertos sonidos, como tocar, masticar o relamerse los labios), y el 43 % la experimenta.

Si los mismos sonidos desencadenantes provocan reacciones emocionales opuestas en las mismas personas, esto podría significar que no hay nada intrínsecamente agradable o desagradable en los sonidos mismos.

Nuestros hallazgos sugieren que una de las razones de esta concurrencia aparentemente extraña podría deberse a que tanto la ASMR como la misofonía están subrayadas por una mayor sensibilidad sensorial, especialmente al sonido. La situación, y cómo la información sensorial se traduce en una respuesta emocional, podría determinar si el mismo sonido es evaluado como positivo o negativo por la misma persona. Ser sensible tiene muchos beneficios, pero como todo en la vida, también tiene sus complicaciones.

Giulia Poerio , profesora asociada, Universidad de Essex

Este artículo se vuelve a publicar de The Conversation bajo una licencia Creative Commons. Lee el artículo original.

"