¿Qué ver en Matarraña 4 días?
Qué ver en Matarraña, la región mágica de Teruel
- » Valderrobres.
- » Beceite.
- » Pocitas de la Pesquera.
- » Parrizal de Beceite.
- » Embalse de Pena.
- » Cretas.
- » Despoblado de San Antonio.
- » Calaceite.
¿Qué ver dentro del Matarraña en 3 días?:
Más información
- Senda de las cárceles: de Fórnoles a Torre del Compte.
- Observatorio de aves en el Mas de Bunyol.
- Tirolina Fuentespalda: dos kilómetros de longitud y 200 metros de terraplén.
- Matarraña Aventura: rutas en bicicleta en la Vía verde.
- Está visitando a las casas de lujo: ‘Solo Houses’ de Cretas y ‘El Caracol’ de Lledó
¿Qué ver en Matarraña en 2 días?:
Las mejores atracciones de Matarraña son las próximas:
- Castillo de Valderrobres.
- Observatorio de aves Mas de Bunyol.
- Plaza de España.
- Viaducto de Piedra Valderrobres.
- Casco Histórico.
¿Qué ver dentro del Matarraña en 4 días?:
Región del Matarraña: 11 lugares de interés maravillosos
- » Valderrobres.
- » Beceite.
- » Pocitas de la Pesquera.
- » Parrizal de Beceite.
- » Embalse de Pena.
- » Cretas.
- » Desierto de San Antonio.
- » Calaceite.
¿Qué ver en Matarraña en dos días?:
Imprescindibles del Matarraña
- Tirolina de Fuentespalda.
- Ráfales.
- Beceite.
- Senda del Parrizal.
- Salt de Pontellada.
- Calaceite.
- Ruinas del Deshabitado Ibérico de San Antonio.
- Valderrobres.
¿Cuál es el pueblo más bonito del Matarraña?
Valderrobres Valderrobres, el pueblo más bonito del Matarraña
Valderrobres, asimismo conocido como Vall de Roures, es seguramente el pueblo más bonito de todo El Matarraña, aun está catalogado como uno de los más bonitos española!
¿En qué momento ir a Matarraña?
No olvidar llevar rebosante agua, un gorro y crema solar. Temporada idónea: Primavera, Otoño e Invierno están pudiendo ser inmejorable como para visitar la región, fuera de las época de mayor afluencia turística.
¿Que no perderse en Matarraña?
Atracciones principales en Matarraña
- Casco Histórico. 128.
- Castillo de Valderrobres. 431.
- Observatorio de aves Mas de Bunyol. 127.
- Placita de España. 104.
- Conjunto Histórico De Valderrobres. Paseos por regiones históricas.
- Poblado ibérico de San Antonio. Ruinas antiguas.
- El Salt. Cascadas.
- Puente de Piedra Valderrobres. Puentes.
¿Qué ver en la Toscana de españa?
‘La Toscana española ‘: 10 lugares para conocer la Comarca de Matarraña
- Cenagal de Pena.
- Valderrobres.
- Senda de las prisiones.
- El Parrizal de Beceite.
- Observatorio de Aves Mas de Bunyol.
- La Fresneda es uno de los pueblos con más encanto de toda la región de Matarraña.
- Pozas de La Pesquera.
- Cretas.
¿Cuántos pueblos tiene la comarca del Matarraña?
La región del Matarraña/Matarranya está compuesta por 18 poblaciones :Arens de Lledó, Beceite, Calaceite, Cretas, Fórnoles, La Fresneda, Fuentespalda, Lledó, Mazaleón, Monroyo, Peñarroya de Tastavins, La Portellada, Ráfales, Torre de Arcas, Torre del Compte, Valdeltormo, Valderrobres y Valjunquera, siendo Valderrobres