Una comparación de las opiniones de la gente en 34 países encontró en 2006 que Estados Unidos se ubicaba casi al final en lo que respecta a la aceptación pública de la evolución. Solo Turquía ocupó un lugar más bajo. Pero es posible que Estados Unidos no se quede mucho tiempo atrás de otros países occidentales.

Pew Research Center informa que el 73 por ciento de los adultos estadounidenses menores de 30 años expresaron algún tipo de creencia en la evolución, significativamente más que en 2009 cuando esta cifra se situó en el 61 por ciento en 2009. Aquellos que expresaron su creencia en la evolución secular (considerando la evolución como algo completamente ajeno a una deidad ) saltó del 40 por ciento a una mayoría del 51 por ciento.

El año pasado, una encuesta de Gallup encontró sorprendentemente que cuatro de cada 10 estadounidenses creen que Dios creó a los humanos en su forma actual hace 10.000 años, una opinión que ha cambiado poco en las últimas tres décadas. Compare esto con los resultados de una encuesta de 2009 realizada por Pew Research Center que encontró que Casi todos los científicos (97 %) dicen que los humanos y otros seres vivos han evolucionado con el tiempo. El 87 % dice que la evolución se debe a procesos naturales, como la selección natural. La posición dominante entre los científicos de que los seres vivos han evolucionado debido a procesos naturales es compartida solo por alrededor de un tercio (32%) del público.

De hecho, la encuesta más reciente de Pew Research muestra que cuanto más educada es una persona en ciencia, más probable es que rechace el creacionismo a favor de la evolución. Por supuesto, esto no es sorprendente, porque si sabes algo de biología, paleontología, geología e incluso astronomía, la única teoría que tiene sentido es la evolución. Es una idea fundamental, y uno de los pensamientos más perturbadores de la historia. Solo puedo estar de acuerdo con la clasificación de Charles Darwin Sobre el origen de las especies como el libro académico más influyente jamás escrito, según lo votado por el público.

Pero a medida que los Millennials se vuelvan más influyentes y comiencen a criar a sus propias familias, la mayoría de las veces en un entorno no religioso, la creencia en el creacionismo seguirá debilitándose. Alrededor de 56 millones de personas se identifican como nones, lo que significa que se identifican como ateos, agnósticos o nada en particular, un gran salto de solo 19 millones desde 2007.

Cuando pensamos en la religión en la política, a menudo pensamos en los evangélicos, dijo Greg Smith, director asociado de investigación en el Centro de Investigación Pew para NPR. A menudo pensamos en la derecha religiosa. Pensamos en los cristianos conservadores y esos son grupos importantes. Pero también tenemos este grupo grande y creciente en los EE. UU. que dice que no tiene religión. Y ese grupo es una especie de contrapeso en el otro extremo del espectro religioso de los evangélicos.

[LEER TAMBIÉN] La intuición respalda el creacionismo, mientras que el pensamiento analítico fomenta la evolución

Por supuesto, la evolución ha sido aceptada por la mayoría de las religiones. De hecho, algunos líderes religiosos han encontrado formas elegantes de incorporarlo en el dogma religioso. En 2014, el Papa Francisco desató una tormenta de fuego cuando dijo que el Big Bang y la evolución eran reales.

Cuando leemos sobre la Creación en el Génesis, corremos el riesgo de imaginar a Dios como un mago, con una varita mágica capaz de todo. Pero eso no es así, dijo Francisco en una reunión de la Pontificia Academia de Ciencias, según Reuters. Creó a los seres humanos y los dejó desarrollarse según las leyes internas que le dio a cada uno para que alcanzaran su plenitud.

El Papa agregó en un momento: La evolución en la naturaleza no es incompatible con la noción de creación, porque la evolución requiere la creación de seres que evolucionan.

El Papa es un ejemplo perfecto de evolucionista teísta, aunque otros en su entorno podrían no ser tan abiertos de mente. En una inspección más cercana, tales creyentes religiosos rechazan la evolución darwiniana en toda regla (es decir, sin guía) o desechan el teísmo tradicional para defender un darwinismo consistente.

Si tomamos en serio los resultados de la ciencia moderna, es difícil creer que Dios es omnipotente y omnisciente en el sentido de los filósofos escolásticos. Supongamos que Dios poseyera la teoría del todo, conociera todas las leyes de la física, todas las fuerzas fundamentales. . Incluso entonces, ¿podría Dios saber con certeza que la vida humana llegaría a existir? Si realmente aceptamos el punto de vista científico de que, además de los procesos necesarios y las inmensas oportunidades que ofrece el universo, también existen procesos fortuitos, entonces parecería que ni siquiera Dios podría saber el resultado con certeza, dijo el sacerdote católico George Coyne, el ex director del Observatorio Vaticano.

Desafortunadamente, otros líderes y seguidores religiosos no se reconcilian tan bien con la evolución que va en contra de su dogma y forma de vida. En los EE. UU., el Discovery Institute de Seattle, que promueve el diseño inteligente, ha publicado libros de texto de biología que cuestionan la evolución y ha promovido la película de 2008 Expelled: No Intelligence Allowe d para argumentar que los científicos antidarwinistas son perseguidos. Esto no solo es una tontería, sino una franca propaganda. ¿Cómo podemos olvidar ese famoso desliz de Sarah Palin que dijo en 2008 que cree que el creacionismo debe enseñarse junto con la evolución en las escuelas? Ella podría estar en lo cierto, ya que uno de cada ocho profesores de biología de secundaria ya trata el creacionismo como una alternativa válida, según una encuesta de la Universidad Estatal de Pensilvania. Los tribunales estadounidenses han decretado repetidamente que el creacionismo y el diseño inteligente son religión, no ciencia, y no tienen cabida en las aulas de ciencias de las escuelas. Pero no importa lo que decreten los tribunales y las juntas escolares, corresponde a los maestros poner en práctica el plan de estudios. En Tennessee y Louisiana, la ley estatal permite que las escuelas públicas enseñen creacionismo. Y en Texas, una red de escuelas chárter que actualmente tiene alrededor de 170.000 estudiantes matriculados está enseñando activamente el creacionismo en clase.

El mayor problema que hemos tenido son los maestros que se autocensuran, agrega Eugenie Scott, cofundadora de NCSE y ex maestra de ciencias que ha sido parte del debate entre evolución y creacionismo durante más de dos décadas. Están respondiendo a esta muy generalizada Hay algo mal con la mentalidad de evolución. Hay demasiados maestros en todo el país que anticipan que van a ser rechazados si enseñan la palabra electrónica, por lo que se saltan esa sección del libro de texto. Lo siento niños, no tenemos tiempo para cubrir todo, pasemos a la fotosíntesis.

Es bueno que más jóvenes estadounidenses estén apoyando la evolución, y es cada vez mejor que los teístas logran encajar la evolución en su dogma. Lo lamentable es que hay partidos y personas que ven esto como una batalla, unos más que otros (sí, teístas).

"