El contraste facial, una medida de cuánto se destacan los rasgos faciales en la cara, podría ser uno de los elementos más importantes que buscamos cuando tratamos de decidir la edad de alguien, informa un nuevo artículo. La investigación muestra que los observadores, independientemente de su origen étnico, perciben a las mujeres con mayor contraste facial como más jóvenes.
Imagen vía Pixabay.
La edad juega un papel importante en cómo nos ven los demás. Una apariencia juvenil es un signo de salud y, por lo general, se considera más atractiva, por lo que no sorprende que las personas a menudo intenten parecer unos años más jóvenes de lo que realmente son. Es una visión que se extiende más allá de las fronteras culturales. Ciertas características, como las arrugas, por ejemplo, se consideran un signo de envejecimiento en muchas etnias, pero hay muchas señales que usa nuestro cerebro para medir la edad de alguien que aún no conocemos.
Edad al valor nominal
Un nuevo artículo escrito por investigadores franceses y estadounidenses detalla el descubrimiento de una nueva señal de este tipo, a saber, el contraste facial.
El contraste facial se refiere a cuánto se destacan los ojos, los labios y las cejas en la cara en términos de qué tan claros u oscuros son o qué tan coloridos son, dice Aurlie Porcheron, autora principal del artículo.
Trabajos previos han revelado que los observadores perciben a las actrices con mayor contraste facial como más sanas, más jóvenes y más femeninas en comparación con sus imágenes inalteradas. Sin embargo, hasta ahora, la investigación sobre el contraste facial se ha basado en estudios a pequeña escala, que se centran principalmente en rostros u observadores caucásicos, lo que dificulta ampliar los hallazgos. Después de todo, el efecto podría deberse a factores culturales o sociales, es decir, ciertos estándares culturales sobre cómo se ven las mujeres viejas o atractivas.
Porcheron y su equipo especularon que este no es el caso. Creían que el vínculo observado entre el contraste facial y la edad aparente se mantendría para otras culturas y etnias, ya que aunque diferentes personas tienen diferentes colores de piel, los cambios en el color de la piel relacionados con la edad tienden a ser similares para todos. Para probar su hipótesis, el equipo utilizó imágenes de mujeres de diferentes etnias, incluidas mujeres caucásicas chinas, latinoamericanas, sudafricanas y francesas. Solo se utilizaron fotografías de mujeres para evitar diferencias causadas por el género. Tenían entre 20 y 80 años, y los investigadores analizaron sus imágenes faciales usando un software de computadora para medir varios parámetros de contraste facial.
El equipo descubrió que varios aspectos del contraste facial disminuían con la edad en los cuatro grupos de mujeres, sobre todo el contraste alrededor de la boca y las cejas. Esto indica que al menos algunos aspectos del contraste facial disminuyen naturalmente con la edad en mujeres de todo el mundo. Luego, cada imagen se modificó digitalmente para crear dos versiones de cada cara, una con alto contraste y la otra con bajo contraste. Se pidió a los participantes que miraran las imágenes (cada participante recibió imágenes pertenecientes a cada etnia involucrada en la prueba) y calificaron la edad de las mujeres representadas.
Una muestra de las imágenes entre las que los participantes tenían que elegir.
Créditos de la imagen Aurlie Porcheron.
Se pidió a los participantes masculinos y femeninos (de Francia y China) que miraran las imágenes y eligieran la cara más joven de las dos opciones. Los rostros de alto contraste se seleccionaron por ser los más jóvenes casi el 80 % de las veces, independientemente del origen cultural del participante o del rostro. Muestra que los resultados anteriores no se dieron cuenta de un elemento cultural o étnico, y que un mayor contraste facial parece ser una señal universal de juventud, al menos para los rostros femeninos.
No es exactamente una fuente de la juventud, pero los hallazgos muestran que hay un truco fácil que puedes lograr para parecer más joven para que los demás destaquen tus cejas y labios.
Las personas de diferentes culturas usan el contraste facial como una señal para percibir la edad del rostro, aunque no sean conscientes de ello, dice Porcheron.
Los resultados también sugieren que las personas podrían modificar activamente la edad que tienen, alterando cuánto se destacan sus rasgos faciales, por ejemplo, oscureciendo o coloreando sus rasgos.
A continuación, tendremos que ver si este efecto aún se mantiene con los rostros masculinos.
El artículo El contraste facial es una señal transcultural para percibir la edad se ha publicado en la revista Frontiers .
"