El dicho dice que los pelirrojos se divierten más, pero si bien eso puede ser cierto, también hay otro lado de eso. Los pelirrojos sienten más dolor, según han demostrado los estudios. Al menos, un tipo diferente de dolor.

Ed Sheeran es uno de los pelirrojos más famosos del mundo. No estoy seguro de qué tipo de dolor siente. Créditos de la imagen: Eva Rinaldi.

El cabello rojo ocurre naturalmente en el 1-2% de la población humana, y es seguro decir que el mundo está fascinado con este color de cabello en particular. Decir que los pelirrojos tienen su propio encanto sería quedarse corto, pero también ha tenido sus inconvenientes, particularmente durante la Edad Media, cuando los pelirrojos a menudo eran considerados brujos o herejes.

No está claro por qué estábamos tan fascinados por ellos, pero nuestra fascinación está a punto de ser aún más profunda: debido a su diferente composición genética, los pelirrojos requieren más anestesia, son más propensos a ciertas enfermedades y experimentan el dolor de manera diferente.

La genética del pelo rojo.

El cabello rojo se encuentra más comúnmente en las partes norte y oeste de Europa, especialmente en las Islas Británicas y sus alrededores. En Irlanda, por ejemplo, se estima que la población pelirroja ronda el 10%, mientras que en Escocia, alrededor del 6% de todas las personas pueden presumir de ese color. Aún así, el rojo es, por un amplio margen, el color de cabello natural más raro.

Los estudios genéticos han demostrado que un receptor acoplado a proteínas llamado MC1R tiene la clave para esta mutación. La proteína MC1R es responsable del color del cabello, que puede variar desde el negro o el marrón hasta colores más claros como el rubio y el rojo. La mayoría de los pelirrojos tienen una versión recesiva del gen MC1R.

El pigmento también contribuye al color de los ojos. Además, también se ha informado que MC1R está involucrado en el cáncer (independientemente de la coloración de la piel), procesos de desarrollo y susceptibilidad a infecciones y dolor.

No es un receptor exclusivo de los humanos. Estudios similares han demostrado que algunos neandertales también eran pelirrojos, pero en realidad no sabemos si esta mutación surgió por primera vez en los neandertales o en los humanos antiguos. Es posible que tanto los humanos como los neandertales desarrollaran el rasgo por separado.

Contrariamente a la creencia popular, las pelirrojas no están desapareciendo. Un informe de 2007 en The Courier-Mail, que citaba un artículo de National Geographic y genetistas anónimos, afirmaba que los pelirrojos estaban desapareciendo lentamente. La historia se volvió viral y se volvió extremadamente popular. Muchos otros sitios web recogieron una historia similar, citando un estudio publicado en una revista de la Oxford Hair Foundation. Bueno, resulta que el artículo fue financiado por el fabricante de tintes para el cabello Procter & Gamble y carecía de sustancia; para decirlo a la ligera. En verdad, fue más un truco de marketing que un artículo científico. El artículo inicial de National Geographic afirmaba que, si bien los pelirrojos pueden disminuir, el potencial para el rojo no va a desaparecer. Por alguna razón, la idea se quedó tranquila, los pelirrojos no van a ninguna parte. Pero volvamos a nuestra composición genética.

Sabemos que al menos algunas (probablemente la mayoría) de las diferencias genéticas en los pelirrojos están asociadas con MC1R. Como la mayoría de los demás receptores de superficie celular, MC1R está regulado por un conjunto de proteínas complementarias. En el 98% de la población, MC1R produce eumelanina oscura, un tipo de pigmento oscuro. Pero, en los pelirrojos, la mutación a MC1R conduce a la producción de una feomelanina roja, el pigmento que da el color de cabello específico. Pero se pone aún más interesante.

El mismo mecanismo que provoca este pigmento teñido de rojo también estimula algunas hormonas, entre ellas las llamadas endorfinas. Las endorfinas se secretan en el cerebro y el sistema nervioso y tienen muchas funciones fisiológicas, pero son más famosas por aliviar el dolor y hacerte sentir algo de placer. Hoy en día, muchos genetistas confían en que el gen MC1R está directamente relacionado con el dolor.

Un dolor diferente

Créditos de la imagen: Luca Florio / Flickr.

Varios estudios han demostrado que los pelirrojos sienten el dolor de manera diferente y tienen diferentes reacciones corporales. Por ejemplo, un estudio encontró que las personas pelirrojas son más sensibles al dolor térmico, mientras que otro mostró que son menos sensibles a una amplia gama de estímulos dolorosos, incluido el dolor inducido eléctricamente. Entonces, no es tan simple como decir que los pelirrojos son más o menos tolerantes al dolor, simplemente tienden a sentir el dolor de manera diferente. Para hacerlo aún más intrigante, la investigación también ha demostrado que los pelirrojos requieren más anestesia. En general, son más duros que casi todos los demás colores de cabello.

si estás caminando por la calle, no hay nada que puedas ver en alguien que te diga cuánta anestesia necesita, excepto el pelirrojo, dice Daniel Sessler, quien estudió la resistencia de los pelirrojos a la anestesia y encontró que los pelirrojos requieren un 19 por ciento más anestesia general inhalada que sus contrapartes de cabello oscuro.

No hay otro indicador genético de resistencia a la anestesia, agregó Sessler, y no se trata solo de anestesia general: los anestésicos localizados también parecen tener un efecto menor.

Sin embargo, aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Si bien el equipo de Sessler descubrió que los pelirrojos son más sensibles a algunos tipos de dolor (dolor producido por descargas térmicas frías o calientes), otros estudios encontraron que los pelirrojos son menos sensibles al dolor por descargas eléctricas. Esto parece indicar claramente que los pelirrojos procesan el dolor de manera diferente a otras personas, probablemente debido a MCR1.

En otras palabras, los pelirrojos sienten más dolor, pero también sienten menos dolor, simplemente procesan el dolor de manera diferente.

También son más resistentes al dolor producido por las comidas picantes, mostrando menos sensibilidad a la capsaicina, el componente activo de los chiles.

Nuestras pruebas mostraron que los pelirrojos son menos sensibles a este tipo particular de dolor. Reaccionan menos a la presión cerca del área inyectada, oa un pinchazo. Parecen estar un poco mejor protegidos, y ese es un hallazgo realmente interesante, explica1` el profesor Lars Arendt-Nielsen del Centro de Interacción Sensorial-Motora de la Universidad de Aalborg.

Sin embargo, los pelirrojos también resultaron ser más vulnerables a los dolores de muelas y más temerosos del dentista (presumiblemente debido al dolor más fuerte que sienten). Aún más inquietante, sus genes los hacen más propensos a sufrir varias enfermedades, como la esclerosis.

Hay otra cosa interesante sobre los pelirrojos: producen su propia vitamina D, en cantidades mucho más altas que el resto de la población. Los países del norte de Europa tienen las mayores concentraciones de pelirrojos, y hay una muy buena razón para ello. Cuando los humanos emigraron de África, el color de su piel se volvió más y más claro con el tiempo, ya que estaban menos expuestos al sol. Las personas que mantuvieron la piel más oscura perdieron la capacidad de producir naturalmente altos niveles de vitamina D, mientras que las personas con piel más clara (especialmente las pelirrojas) no lo hicieron. La habilidad es muy útil en lugares como Escocia o Irlanda, donde la luz del sol puede ser un bien escaso. Esto también es una desventaja porque la piel clara también significa que es más probable que se quemen con el sol.

Entonces, para resumir varios estudios, los pelirrojos:

  • son más vulnerables a las temperaturas extremas, especialmente al frío;
  • responden menos a la anestesia;
  • son menos vulnerables a varios tipos de dolor, incluidas las descargas eléctricas;
  • responden menos a las comidas picantes;
  • son más sensibles a los analgésicos;
  • producir más vitamina D de forma natural;
  • tienen más miedo al dentista y sienten dolores de muelas con más fuerza;
  • tienen un mayor riesgo de enfermedades como la esclerosis y la endometriosis, así como el melanoma.

Un mito ampliamente creído afirmaba que los pelirrojos tenían más probabilidades de sangrar más, hasta el punto de que algunos cirujanos se negaron a realizar cirugías complicadas por temor a un sangrado excesivo. Esa idea, sin embargo, está mucho menos fundamentada.

Más duro que otros

María Magdalena se representa comúnmente con cabello largo y rojo, como en esta pintura de Anthony Frederick Augustus Sandys. Imagen vía Wiki Commons.

Por lo tanto, sabemos que las mismas variantes que le dan a las pelirrojas su tono de cabello distintivo tienen otros efectos significativos. Además de estos, algunos estudios en animales parecen indicar que los pelirrojos pueden reaccionar mejor a algunos medicamentos y peor a otros, en comparación con la población general. Con suerte, los estudios futuros pueden ayudarnos a comprender mejor estas diferencias genéticas y ayudarnos a diseñar mejores tratamientos personalizados.

Parece que MC1R está involucrado en funciones centrales del cerebro, y sabemos que subgrupos como MC2R, MC3R y MC4R, que también están vinculados a los pelirrojos, tienen una participación considerable en las funciones cerebrales. Esta podría ser la clave para explicar por qué los pelirrojos son un poco diferentes a otras personas, dice Arendt-Nielsen.

Hay otra diferencia importante, que hemos guardado para divertirnos. Parece que los pelirrojos se divierten más. Un estudio reciente encontró que los pelirrojos parecen tener más sexo que las personas con cualquier otro color de cabello. No está claro exactamente por qué. Puede ser que sean muy raros (lo que puede convertirlos en un premio codiciado), puede ser que el cabello rojo solo llame tu atención y sirva como una ventaja, o puede ser que el rojo sea un indicador de juventud y fertilidad. .

En cualquier caso, los pelirrojos exhiben una serie de características intrigantes. Sienten más dolor pero también son más resistentes a algunos tipos de dolor, son resistentes a algunas condiciones y corren más riesgo de otras. Llaman nuestra atención y, a menudo, nos inspiran.

Es posible que no entendamos los mecanismos exactos que causan estas diferencias, pero por ahora, tengamos en cuenta que los pelirrojos son un poco diferentes de la mayoría de las personas. Ciertamente no son brujas, y a menudo son más duras que el resto de nosotros, pero a veces también son más vulnerables.

"