Cuando dices dinosaurio, te vienen a la mente enormes lagartos amenazantes. Las ranas, por otro lado, bueno, en su mayoría son inofensivas. Sin embargo, hay algunas excepciones, como algunas especies exóticas cuyo veneno parece sacado directamente del infierno. Aunque no parezcan gran cosa, las ranas han sobrevivido a T-Rex y todos sus parientes. Además, hubo un tiempo en que algunas ranas, aunque gigantescas para nuestros estándares, pueden haber cazado dinosaurios.
Beelzebufo ampinga comiendo un almuerzo del Cretácico. Crédito: Wikimedia Commons.
Una rana tan grande que podría haber sido una amenaza incluso para los dinosaurios
Esto es según un equipo internacional de investigadores que estudió la fuerza de mordida de Beelzebufo ampinga , a menudo llamada Devil Frog, una rana gigante extinta que vivió hace hasta 70 millones de años en Madagascar. Podría pesar hasta 5 kg (11 libras) y, según las pruebas de fuerza de mordida realizadas en ranas vivas del mismo género Ceratophrys , los investigadores estiman que podría cerrar sus mandíbulas con una fuerza comparable a la de formidables depredadores mamíferos como lobos y tigres hembra.
El equipo, que incluía científicos de Australia, Europa y Estados Unidos, estudió específicamente la fuerza de mordida de las ranas cornudas de América del Sur. Estos anfibios son fácilmente reconocibles gracias a su característica forma redonda y boca grande, lo que les valió el apodo de Pacman. En realidad, son demasiado famosos y adorables para su propio bien, y a menudo son capturados para el comercio ilegal de mascotas.
Rana Pacman, rana argentina de boca ancha, Ceratophrys ornata. Crédito: Mike Baird, Flickr.
No se equivoque, aunque la rana cornuda puede ser bastante mala. Escondiéndose en las selvas tropicales y los pantanos de agua dulce de la cuenca del Amazonas, la rana no tiene reparos en emboscar presas tan grandes como ella. Su dieta se basa en varios tipos de ranas, caracoles, lagartijas, ratones y renacuajos de su propia especie. Hablando de eso, los renacuajos son agresivos desde el momento del nacimiento y, a menudo, se atacan entre sí en el agua.
Experimentando con especímenes pequeños con cabezas de unos 4,5 cm de ancho, los investigadores encontraron que tenían una fuerza de mordida de 30 newtons (N) o unos 3 kg o 6,6 libras. La extrapolación para especímenes adultos más grandes arrojó una fuerza de mordida de casi 500 N. Dado lo que sabemos sobre la rana extinta del mismo género, Beelzebufo , los científicos estimaron que debe haber aplastado a la presa entre sus mandíbulas con una fuerza de hasta 2200 N. Eso es comparable a la mordedura de muchos depredadores mamíferos importantes, escribieron los investigadores en Scientific Reports.
Esto se sentiría como tener 50 litros de agua balanceados en la yema de tu dedo, dice el profesor Kristopher Lappin, profesor de Ciencias Biológicas en la Universidad Politécnica del Estado de California, en un comunicado.
Esto significa que muy bien podría haberse aprovechado de los dinosaurios, aunque la variedad más pequeña y débil.
Esta es la primera vez que se mide la fuerza de mordida en una rana, dijo el profesor Lappin a Phys.org. Y, hablando por experiencia, las ranas cornudas tienen una mordida bastante impresionante, y tienden a no soltarla. La mordedura de un gran Beelzebufo habría sido notable, definitivamente no es algo que me gustaría experimentar de primera mano.
Por supuesto, hay bastante especulación involucrada. No hay evidencia de que la rana antigua comiera dinosaurios pequeños o juveniles, y no hay forma de saberlo con seguridad. En segundo lugar, la suposición es que la rana tenía una mandíbula y una configuración muscular similar a la de sus parientes vivos. Como tal, estas estimaciones de fuerza de mordida deben tomarse con pinzas.
Aún así, es increíble pensar que en algún lugar, hace millones de años, las ranas se alimentaban de dinosaurios y no al revés.
"