Aquí hay una idea loca: demos recortes de impuestos a las personas y empresas ricas y eso beneficiará a los pobres. Según un estudio reciente, este enfoque (recientemente defendido por la administración Trump, entre otros) es solo eso: una idea loca que no funciona, lo único que hace es aumentar la desigualdad.
Créditos de la imagen: Mathieu Stern.
En 2017, el presidente Trump vendió sus recortes de impuestos como combustible para la economía. La idea es que los recortes de impuestos a los ricos liberarían dinero que permitiría a las empresas contratar a más personas y, en última instancia, ayudar a los necesitados. Trump está lejos de ser el único en proponer este enfoque. Varios destacados políticos estadounidenses (típicamente del lado republicano) han defendido medidas en este sentido.
Parece contradictorio, pero la economía no siempre es intuitiva. Pareció funcionar durante los años de Reagan, y los partidarios de la economía del goteo (utilizado inicialmente como un término peyorativo) lo vieron como una victoria. Como una pirámide de copas de champán, dijeron, solo necesitas llenar la copa superior y luego fluirá naturalmente a los demás. Pero los vasos de arriba se han ido haciendo más y más grandes, y casi nada fluye hacia los vasos de abajo.
En pocas palabras, la desigualdad económica está aumentando constantemente en los EE. UU. El 80% más pobre del país solo posee el 7% de su riqueza. La productividad ha aumentado constantemente para los trabajadores estadounidenses y, durante un tiempo, el ingreso medio aumentó con ella, pero después de las medidas de finales de los 80, las cosas cambiaron.
A fines de la década de 1980, varios países implementaron recortes de impuestos para los ricos. El último estudio analizó datos de 18 países desarrollados, incluido EE. UU., y analizó la conexión entre los recortes de impuestos y el crecimiento económico. Sus conclusiones dejan poco a la interpretación:
Los resultados también muestran que el desempeño económico, medido por el PIB real per cápita y la tasa de desempleo, no se ve afectado significativamente por importantes recortes de impuestos para los ricos. Los efectos estimados para estas variables son estadísticamente indistinguibles de cero, dice el estudio.
Este está lejos de ser el primer estudio en llegar a estas conclusiones. Un documento de trabajo de 2017 encontró que los efectos de los recortes de impuestos son recortes de impuestos heterogéneos para los pobres que ayudan a los pobres. Los recortes de impuestos a los ricos hacen poco por los pobres. Un análisis de 2015 del Fondo Monetario Internacional también concluyó que los beneficios realmente no se filtran, y un análisis reciente también encontró lo mismo.
El estudio reciente muestra que los recortes de impuestos no solo son inútiles, sino que pueden ser dañinos. La desigualdad económica no es solo un problema moral, es práctico. Una serie de estudios han destacado los efectos negativos de la desigualdad, desde una mayor delincuencia y una menor cohesión social hasta problemas de salud e inestabilidad política.
¿A dónde nos lleva esto? Los recortes de impuestos a los ricos, créanlo o no, benefician a los ricos, no al resto. En teoría, la economía de goteo funciona; en la práctica, no lo hace. David Hope, uno de los autores del estudio y miembro visitante de la London School of Economics, lo resume así:
Nuestra investigación muestra que el argumento económico para mantener bajos los impuestos sobre los ricos es débil. Los importantes recortes de impuestos para los ricos desde la década de 1980 han aumentado la desigualdad de ingresos, con todos los problemas que ello conlleva, sin ninguna ganancia compensatoria en el desempeño económico.
Para los gobiernos que buscan mejorar genuinamente la economía, esto debería ser muy útil: muestra lo que no funciona y sugiere lo que sí. Julian Limberg, el otro autor del estudio, comenta:
Nuestros resultados podrían ser buenas noticias para los gobiernos que buscan reparar las finanzas públicas después de la crisis de COVID-19, ya que implican que no deberían preocuparse indebidamente por las consecuencias económicas de impuestos más altos para los ricos.
"