¿Cuándo fue la última huelga general?
Huelga general en España del 29 de marzo de 2012.
¿Cuándo ha sido la última huelga general en España?:
Huelga general en España del 29 de marzo de 2012
Huelga General en España de 2012 | |
---|---|
Tipo | Huelga General |
Campo | Nacional |
Pais | España |
Fecha | 29 de marzo de 2012 |
¿En dónde está reglamentada la huelga?
Cualquier ciudadano puede recabar la tutela de los derechos de huelga y sindicación recogidos en el artículo 28 de la Complexión española, frente a los Tribunales ordinarios, por un método basado en los inicios de preferencia y sumariedad (art. 53.2 de la Constitución Española).
¿Cuándo se considera que una huelga es legal?
La huelga ha de ser legal, esto es, convocada por una organización sindical y que integre, al menos, a un 75% de los representantes de los trabajadores o, en su defecto, a través del acuerdo del 25% de los trabajadores de la plantilla de manera directa, sin representación sindical.
¿Qué fue la canadiense de Barcelona?
La huelga de La Canadiense fue un movimiento de reivindicación laboral dirigido en 1919 por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) que incluyó huelgas, sabotajes e insumisión cívico iniciada en la corporación eléctrica Riegos y Fuerza del Ebro, perteneciente a Barcelona Traction, Light and Power Company, limited, más
¿Cuándo fue la primera huelga general en España?
La huelga general ludista de 1855 se considera la primera huelga general convocada en territorio de españa.
¿Qué es la Canadenca?
En 1919 la corporación Riegos y Fuerzas del Ebro era la principal distribuidora de electricidad en Cataluña. Ésta compañia era conocida como La Canadenca, en tanto que su capital procedía de este mismo país de norteamérica.
¿Cuándo fue la huelga general del 14 de diciembre?
La huelga general de 1988 en España o 14-D fue una huelga general festejada el miércoles 14 de diciembre de 1988. Fue convocada por las dos primordiales centralitas sindicales: Comisiones Obreras y Sujeción General de Trabajadores.
¿Cuándo inició la huelga?
Inéditas condiciones de trabajo.” El 4 de julio de 1582, se registra la primera huelga de Méjico. No era raro que los trabajadores se resistieran a las acciones explotadoras de sus propios patrones, pero sus propios actos insurgentes eran considerados motín frente a la autoridad, y como semejantes eran tratados.
¿Cuándo fue la primera huelga general en Argentina?
La primer huelga general de orden de cosas nacional en la Argentina tuvo lugar en noviembre de 1902, un año despues de una huelga general con alcance a Rosario en 1901. En 1902 se propagó mediante la red de operarios de los diferentes puertos, cuyos trabajadores estaban previamente agrupados en una Federación de Estibadores.
¿Cuáles son los requisitos básicos para que una huelga sea legal?
Rquisitos como para comenzar una huelga
- Acuerdo expreso de los trabajadores -de forma directa (reunidos en asamblea), o a través de sus propios representantes legales -, o de las organizaciones sindicales.
- Comunicación formal de la citación de huelga al empresario y a la autoridad laboral.
- Designación del comité de huelga.
¿Qué es una huelga legal?
Es la suspensión temporal de las actividades laborales convocada por las o los trabajadores, como medida de presión frente al patrón, como para perfeccionar las condiciones laborales. La celebración del Contrato Colectivo. La conmemoración del Contrato Ley.
¿Cuándo es legal una huelga en Méjico?
La fracción XVIII del blog post 123 constitucional menciona lo siguiente: “Las huelgas serán legítimas en cuanto posean por objeto obtener el equilibrio entre los diversos coeficientes de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital.
¿Que se consiguio con la huelga de la Canadiense?
Las victorias de la huelga de La Canadiense
El desenlace fue muy favorable para estos ultimos, que lograron la libertad para los trabajadores encarcelados, la readmisión de los huelguistas y, naturalmente, la reducción de la jornada hasta las ansiadas ocho horas.
¿Cuáles fueron las ocasionas de la huelga general de 1919?
La huelga se convocó como para las tres de la tarde del jueves 9 de enero, una huelga general para asistir al funeral y homenajear a los muertos que habían caído el día previo en los Talleres Vasena.