Crédito: Pixabay.

Desde que se agregaron las bandas magnéticas a las tarjetas de crédito en la década de 1970, su uso se disparó rápidamente debido a las ventajas significativas que ofrecían sobre el efectivo físico. De tamaño de bolsillo, fáciles de transportar, seguras y sin valor intrínseco en sí mismas, las tarjetas de crédito se ganaron rápidamente a los consumidores. Pero las innovaciones en los pagos digitales pueden significar la muerte de las tarjetas de crédito y débito físicas tal como las conocemos, dejando espacio para la billetera digital.

Una billetera digital, a veces llamada billetera móvil, es simplemente una reproducción electrónica de la billetera en su bolsillo, sin efectivo. Puede contener información de tarjetas de crédito que puede usar para pagar instantáneamente en línea o en proveedores físicos usando un dispositivo de procesamiento de pagos sin contacto. También puede darle acceso a tarjetas de fidelización, boletos de avión y de conciertos, y cualquier cosa de valor que piense llevar consigo en todo momento.

Algunas aplicaciones que le permiten transferir fácilmente sus tarjetas de crédito a su teléfono incluyen Apply Pay, Google Pay y Samsung Pay. Fitbit Pay y Garmin Pay son algunos ejemplos de monederos digitales para tu reloj inteligente. Paypal y Venmo, servicios populares de transferencia de dinero, también pueden verse como billeteras digitales.

Las tendencias actuales sugieren que las billeteras digitales son el futuro, tendencias que solo han sido amplificadas por la pandemia y sus restricciones físicas subyacentes. Según una encuesta reciente de Chase Bank, el 47% de los encuestados dijeron que comenzaron o continuaron usando opciones sin contacto en 2021, citando más conveniente como la razón principal.

En la industria, estamos viendo que el titular de la tarjeta se convierte en titular de la cuenta a medida que avanzamos más hacia un mundo físico sin tarjeta, dijo Jerry Craft, un veterano de la industria de tarjetas de crédito que ahora es el director ejecutivo de Corserv , que empodera a los bancos y fintechs con programas de pago.

La tendencia es clara: las tarjetas físicas se están volviendo obsoletas rápidamente, dejando espacio para la billetera digital y reflejando la tasa de adopción meteórica de otras innovaciones de tecnología financiera, como los talones de pago digitales.

Las billeteras digitales llegaron para quedarse. Apple, Google, PayPal, Goldman Sachs están invirtiendo miles de millones de dólares para hacer obsoletas las tarjetas de crédito y débito convencionales. Ya vemos que esta tendencia está cobrando impulso en la India, dijo Nilesh Mehta, fundador y director ejecutivo de Independence Bridge Consulting en Filadelfia. No es que la tecnología haya mejorado mucho en los últimos 10 años, es que estas empresas han podido consolidar muchas funciones populares en un solo dispositivo, como cámaras digitales y el iPod. El estadounidense promedio tiene varias tarjetas de crédito que se están convirtiendo en un lastre porque a menudo las pierde. Incluso los bancos están reconociendo que los estadounidenses disfrutan de la comodidad que estas tecnologías les han brindado y brindarles a los consumidores la opción de usar sus créditos en aplicaciones móviles es una de ellas.

No todos los consumidores, especialmente los mayores, se sienten cómodos todavía con la tecnología. Sin embargo, la pandemia parece haber despertado un mayor interés, y esto se puede ver en menos transacciones en efectivo que nunca. Los consumidores estadounidenses de 65 años o más pagaron en efectivo el 26 % del tiempo en 2020, un 7 % menos que en 2019, según el Estudio del Diario de opciones de pago del consumidor de la Reserva Federal.

Pero mirando aún más allá de la madriguera del conejo, ¿cómo podría ser el futuro, incluso más allá de las billeteras digitales? El próximo paso en el procesamiento de pagos puede ser el uso de autorización biométrica, como huellas dactilares, escaneos de iris y reconocimiento facial. Y al igual que ahora hacemos compras con dispositivos habilitados para Internet, como los de Amazon y Google, tal vez hagamos compras a través de automóviles e incluso refrigeradores (piense en el reabastecimiento automático de comestibles basado en el inventario dentro del refrigerador).

"