No hay manipulación o procesamiento de imágenes de ningún tipo, así que, ¿qué está pasando? Obviamente, la gente no puede cambiar de tamaño, así que algo está pasando. Se llama Ames Room, y fue inventado por el oftalmólogo estadounidense Adelbert Ames, Jr. en 1934 para joderte el cerebro.

En realidad, hay dos ilusiones asociadas con la Sala Ames. En primer lugar, la habitación parece cúbica cuando se ve desde un punto de vista específico, cuando en realidad es un trapecio como se puede ver a continuación.

La habitación se ve a través de un agujero de pellizco para evitar cualquier pista de la estereopsis, y está construida de modo que desde el frente parezca una habitación ordinaria de forma cúbica; es un truco de percepción.

La segunda ilusión es que dentro de una habitación Ames, las personas u objetos pueden parecer crecer o encogerse cuando se mueven de una esquina a la otra. Este truco también está relacionado con la forma específica de la habitación. El techo está inclinado, pero para el espectador parece recto, por lo que una persona parada en una esquina le parece un gigante, mientras que una persona parada en la otra esquina parece un enano. La ilusión es tan convincente que una persona que camina de un lado a otro de la esquina izquierda a la esquina derecha parece crecer o encogerse. Ah, y lo mejor de esta ilusión es que no puedes dejar de verla después de verla: si ves a las personas crecer o encogerse de tamaño, siempre las verás así.

Créditos de la imagen: Silly Little Man.

El diseño original de Ames también contenía una ranura que se colocó de tal manera que una bola pareciera rodar cuesta arriba, contra la gravedad. Richard Gregory, psicólogo británico y profesor emérito de neuropsicología en la Universidad de Bristol, considera que este aparente efecto antigravedad es más asombroso que los aparentes cambios de tamaño, aunque hoy en día a menudo no se muestra cuando se exhibe una habitación de Ames. ¿Todavía no está convencido? Veámoslo un poco más de cerca.

Aunque el piso parece estar nivelado, en realidad está inclinado (la esquina izquierda más alejada está mucho más baja que la esquina derecha cercana). Las paredes también aparecen perpendiculares al suelo, aunque algo inclinadas. Tus ojos y tu cerebro están engañados porque estás acostumbrado a ver habitaciones rectangulares normales. Tu cerebro crea un atajo mental para que cuando veas una habitación que parezca rectangular, simplemente asuma que todas las habitaciones son rectangulares y sea más fácil de engañar. Si mostraras esta ilusión a alguien que nunca ha visto una habitación o una construcción normal, será menos probable que se deje engañar.

En los medios, Ames Rooms se ha utilizado ampliamente; en particular, se usaron en El señor de los anillos, para manipular el tamaño de los hobbits en relación con Gandalf. Una habitación de Ames también se representa en la adaptación cinematográfica de 1971 de la novela de Roald Dahl Charlie y la fábrica de chocolate.

"