Entonces, ¿piensas que tu trabajo apesta? ¿Qué hay de comer pecados para ganarse la vida?

El frontispicio de Brands Faiths and folklore, un diccionario de creencias nacionales, supersticiones y costumbres populares, que detalla el papel del devorador de pecados. Imagen en dominio público.

Aunque oscura, la práctica de comer pecados no era tan poco común en algunas partes del mundo. En Inglaterra, según cuenta la leyenda, la práctica continuó hasta 1906, siendo el último devorador de pecados conocido un hombre llamado Richard Munslow. Munslow era un agricultor exitoso, devastado por la pérdida de sus cuatro hijos (tres en una semana), por lo que decidió tomar sobre sí los pecados de los demás. Pero todo comenzó mucho antes, hace dos mil años.

Una religión fundada en comer pecado

Si lo piensas bien, el cristianismo fue, en cierto modo, fundado a través de comer pecados. Según cuenta la historia, Jesús se sacrificó para expiar todos nuestros pecados, ofreciendo su propia vida a cambio. La práctica nunca fue realmente oficial dentro del cristianismo, aunque la gente ha tratado de engañar a través de las penitencias.

En otras partes del mundo, Tlazolteotl, la diosa azteca de la tierra, la maternidad y la fertilidad, aparecía al final de la vida terrenal de una persona y, a cambio de una confesión completa, la liberaba de cualquier pecado. Los antiguos griegos y egipcios tenían rituales similares.

Variaciones de esta práctica surgieron en varias culturas, pero siempre fue un tabú, y nunca visto con buenos ojos. La gente no quería discutirlo, no querían reconocer a los devoradores de pecados, por lo que no ha quedado mucha información sobre el ritual.

Algunos creen que la práctica está relacionada con un ritual judío distinto. Durante Yom Kippur, algunos sacerdotes judíos soltaban una cabra en la naturaleza, siendo considerada la cabra una manifestación de los pecados del pueblo judío. Sin embargo, esta afirmación es ciertamente discutible, especialmente porque la práctica judía no estaba muy extendida.

Trayendo de vuelta el comer del pecado

No está claro si el comer pecados realmente desapareció, pero en el siglo 18, hizo una gran reaparición.

Imagen en dominio público.

Uno pensaría que después de la Edad Media, e incluso cuando la época medieval llegó a su fin, las prácticas ocultas como esta también se desvanecerían, pero ese no fue realmente el caso. Muchas cosas extrañas regresaron y con ellas, también el comer pecados. Especialmente en Gran Bretaña, comer pecados era común en muchas zonas rurales e incluso en algunas áreas urbanas. Inicialmente, la práctica se limitaba a asentamientos pequeños y aislados, pero de alguna manera logró extenderse a Inglaterra, Escocia y Gales.

El ritual se volvió muy especializado. Los seres queridos colocaban un trozo de pan y algo de beber (la mayoría de las veces cerveza, a veces vino). El devorador de almas vendría, comería el pan, bebería la copa, recibiría un pago muy modesto y luego seguiría su camino. Los pecados no confesados ​​de la persona pasada fueron pasados ​​al devorador de pecados.

Según Brands Popular Antiquities of Great Britain , publicado por primera vez en 1813, el devorador de pecados:

se sentó frente a la puerta; luego le dieron un grano, que él puso en su bolsillo; un mendrugo de pan, que comió; y un cuenco lleno de cerveza, que bebió a menudo de un trago; después de esto, levantándose de su taburete, pronunció, con gesto sereno, la tranquilidad y descanso del alma partida, por lo cual empeñaría su propia alma .

La vida de un devorador de almas no era fácil. Por lo general, solo los más pobres elegían este trabajo. A menudo, lo hicieron por desesperación. Vivían fuera de las aldeas ya que nadie realmente quería estar cerca de ellos. Solo obtuvieron una comida y el equivalente a unos pocos dólares y por esto, abrazaste un estigma social y una carga en tu alma inmortal. La mayoría de la gente tomó muy en serio la idea de un pecado.

Incluso para aquellos que creían en el poder del ritual, el trabajo era desagradable y peligroso. La práctica tampoco estaba afiliada a la iglesia, y muchos sacerdotes la miraban con desdén, especialmente porque significaba que los pasaban por alto para el funeral.

Más pecados, menos comedores

Imagen vía Geograph.

Desde Europa, la práctica se llevó a América. Allí, las historias de devoradores de pecados persistieron en Carolina del Norte, Virginia Occidental y Virginia supuestamente ocurrieron durante la década de 1950, aunque la validez de estas afirmaciones es incierta.

Sin embargo, con el tiempo, cada vez menos estaban dispuestos a asumir este duro papel y menos estaban dispuestos a contratarlos. En su guía de viajes Slow Travel Shropshire , la escritora Marie Kreft cuenta la historia de Richard Munslow, quien recuperó brevemente la práctica debido al dolor. Supuestamente, quería hacer una contribución positiva y ayudar a sus hijos en el más allá comiendo sus pecados. El mismo Munslow falleció, y no había nadie que se comiera sus propios pecados.

Oficialmente, fue el último devorador de pecados. Extraoficialmente, ¿quién sabe? Casos aislados, áreas aisladas, es muy posible que de una forma u otra, la práctica aún continúe. Tener a alguien que cargue con tus pecados es definitivamente una salida fácil, y a la gente le encantan las salidas fáciles.

"