Algunas personas nacen con la capacidad innata, o mejor dicho discapacidad, de no sentir dolor alguno. No es que no puedan sentir nada, al contrario, todavía tienen un sentido de la textura, sienten presión, pueden sentir un abrazo o un apretón de manos como cualquiera, experimentan calor o frialdad, etc. un cierto umbral, convirtiéndose efectivamente en dolor, no está registrado en estas personas.
Eso es realmente extraño, ¿verdad? Para tener una idea de cómo es vivir sin dolor físico, le recomiendo que lea este artículo del NY Times sobre Ashlyn Blocker, una adolescente de aspecto normal de un pequeño pueblo llamado Patterson, GA, que a primera vista no es significativamente diferente de cualquier otro niño suyo. años. En el artículo, sin embargo, descubrirás cómo nunca lloró cuando era bebé, cómo se quemó la mano por primera vez cuando tenía solo dos años o cómo más tarde en su adolescencia se lastimó constantemente y se rompió los huesos.
La niña que no siente dolor estaba en la cocina, revolviendo fideos ramen, cuando la cuchara se le resbaló de la mano y cayó en la olla de agua hirviendo. Era una noche de escuela; la televisión estaba encendida en la sala de estar y su madre estaba doblando la ropa en el sofá. Sin pensarlo, Ashlyn Blocker metió la mano derecha para recuperar la cuchara, luego sacó la mano del agua y se quedó mirándola bajo la luz del horno. Caminó unos pasos hasta el lavabo y dejó correr agua fría sobre todas sus cicatrices blancas descoloridas, luego llamó a su madre, ¡Acabo de meter los dedos! Su madre, Tara Blocker, tiró la ropa y corrió al lado de su hija. ¡Oh mi señor! dijo después de 13 años, el mismo viejo miedo y luego tomó un poco de hielo y lo presionó suavemente contra la mano de su hija, aliviada de que la quemadura no fuera peor. extracto del artículo del NY Times.
El dolor, como todas las sensaciones que experimentamos, tiene un propósito. Está ahí para protegernos, para advertirnos si nos hemos desviado demasiado, nos hace saber que estamos en peligro y necesitamos ayuda y, lo mejor de todo, nos dice que debemos dejar de hacer lo que sea que esté causando el dolor. Algunas personas, sin embargo, están del otro lado de la valla. Hay millones de personas en el mundo que padecen enfermedades que provocan un dolor crónico e insoportable. Algunas de estas personas necesitan vivir con una sensación aguda de dolor por el resto de sus vidas, y la mayoría de las veces los analgésicos no son suficientes o inducen efectos secundarios que convierten al paciente en un choque de trenes emocional (ver epidemia de analgésicos en Estados Unidos).
X-men Sujeto 1 mutación: no puede sentir dolor
Un equipo de investigadores europeos analizó recientemente el genoma de una niña o mujer anónima de Alemania, apodada Index Subject 1, que en la mayoría de los aspectos es como Ashlyn, no puede sentir ningún dolor. Las fotos publicadas en un periódico sobre ella muestran lesiones graves en la cabeza, la cara y la rodilla, la última de las cuales se ha fracturado varias veces. Después de comparar su genoma con varias bases de datos del genoma humano, como 1,000 Genomes, que incluye todos los genes de 1,092 personas de 14 poblaciones, los investigadores identificaron una mutación genética específica en el sujeto índice 1 que no se pudo encontrar en ninguna de las bases de datos del genoma humano. recorrieron.
Esta mutación casi única (desde entonces, los investigadores encontraron a un hombre que también la portaba, sin sorpresa, el hombre tampoco puede sentir dolor) afectó un gen llamado SCN11A que produce una proteína que controla la cantidad de sodio que entra y sale de las células en el cuerpo humano. Los canales de sodio son indispensables para transmitir información de un lado a otro de las terminaciones nerviosas del cuerpo, y aparentemente el tipo particular de canal de sodio que fue mutado en el Sujeto Índice 1 es abundante en los nociceptores, los tipos de nervios que sienten el dolor. Las piezas de los rompecabezas parecen encajar muy bien, por muy intuitivo que parezca todo esto, los científicos aún tenían que probar esta suposición.
Introdujeron el gen mutado en 101 ratones de laboratorio. De estos, 11 se autoinfligieron heridas, lo que sugiere que no podían sentir el dolor. Además, para estar seguros, los investigadores inyectaron a los ratones una sustancia química que hizo que se les hincharan las patas. Los ratones que sufrieron la mutación exitosa no trataron de proteger la pata hinchada como lo hicieron los otros ratones normales. Cuando se sometieron a altas temperaturas, los ratones mutados no mostraron signos de incomodidad, nuevamente en comparación con los ratones normales. Además, como otro indicador importante, los intestinos de los ratones mutados no se movieron tan bien como los problemas digestivos de los ratones normales, a veces graves, son comunes entre las personas que no pueden experimentar dolor.
Los hallazgos publicados en Nature son nada menos que notables, lo que sugiere que, de hecho, esta mutación genética única es lo que hace que algunas personas, como Ashlyn, vivan en un mundo sin dolor físico. Al comprender mejor la mecánica del canal de sodio, es previsible que algún día los investigadores puedan crear analgésicos que exploten los síntomas del Sujeto Índice 1, pero con efectos temporales. Recuerda, el dolor es bueno.