¿Dónde estaba Spook Factory?

El lugar donde se iba a ubicar la cual todavía hoy prosigue siendo historia legendaria viva sería en Pinedo, sobre los cimientos de una vieja disco de los 60: la disco San Francisco de Pinedo, un local de musica apacible como para, principalmente, parejas.

¿Cuáles son las discotecas de la Ruta del Bakalao?

camiseta spook factory
Las discotecas más notorias de la senda eran Espiral, NOD, ACTV, The Face, Spook, Puzle, Heaven, Barraca y Chocolate. Verdaderamente, La Ruta del Bakalao se comenzó en Valencia a inicios de los 80, si bien hasta finales de esa década no se hizo tan popular.

¿Por qué motivo Ruta del Bakalao?

camiseta spook factory
La Ruta del Bakalao, también consabida como ‘Ruta Destroy’, llamaba a un recorrido por las discotecas más populares de la Carretera del Saler de Valencia, que duraba de viernes a lunes. 72 horas de juerga ininterrumpida con una misma banda sonora: la música ‘mákina’.

¿Cómo tiene por nombre ahora Spook?

La zona, la música y los horarios fueron claves en su éxito
Sus propios propietarios fueron, Bernardino Solís, Enrique Chornet, Toni Garrido y como gerente Félix Gabaldón, quien quedaría tan identificado con la discoteca que incluso hoy se le se acuerda como Felix Spook.

¿Cuántas salas tiene Spook?

Spook Club Valencia es un nuevo concepto de discoteca, con tres aulas, main room, collective room y deep room.

¿Cuántos años duró la Ruta del Bakalao?

La Ruta del Bakalao, también consabida como ‘ Ruta Destroy’, denominaba a un transitado por las discotecas más populares de la Carretera del Saler de Valencia, que duraba de viernes a lunes. 72 horas de juerga ininterrumpida con una misma banda sonora: la musica ‘mákina’.

¿Cuál es la discoteca número 1 del mundillo?

Hï Ibiza ha llegado a la cima de las 100 mejores discotecas de 2022 de DJ Mag. La encuesta anual, votada por los lectores de la gacetas de la industria y los clubbers de todo el mundillo, es ampliamente considerada como la lista más definitiva.

¿Qué quiere proferir Nod discoteca?

Pero los bienes no eran muchísimos, conque se opta por quitar Julio y darle la vuelta a DON, convirtiéndose en N.O bien.D. Además de esto, Compasivo nos comenta que con ese cambio, y la creciente oferta de ocio musical, esas siglas deseaban proferir “No Olvides Dónde ”.

¿Dónde se encuentra grabada la serie de televisión La Ruta?

Localizada en l’Eliana, cerró en 1995, por lo cual a cuartear de ‘La Ruta’ tuvieron que filmar dentro del interior de la disco N.O bien.D en Riba-colorada; mientras tanto que sus propios exteriores los rodaron en la discoteca Heaven, todavía en pie en El Perelló (Valencia), si bien cerrada al público actualmente.

¿Dónde está la mejor disco del mundillo?

Otras ediciones

# CLUB CITY
1 Ushuaïa Ibiza
2 Omnia Las Vegas
3 Zouk Singapore
4 Hakkasan Las Vegas

¿Por qué La Ruta del bakalao lleva por nombre así?

Inició a sonar como ‘la movida valenciana’ y «se diferenciaba de la madrileña por el hecho de que en Valencia eran más ‘traqueros’ y les agradaba el techno», explica Toni ‘El Gitano’, DJ de la mítica discoteca Barraca. A pesar de todo ello derivó y se popularizó como la ‘Ruta del Bakalao’.

¿Cómo es que brota La Ruta del bakalao?

El término ‘ Ruta del Bakalao ‘ aparece por primera vez en una sola revista de la DGT dentro del año 1992, por una supuesta senda que une diferentes discotecas y puntos de España adonde determinado público y ámbito de la juventud se mueve en turismo, y que se populariza tras ser divulgado por los medios de comunicación de ponencia.

¿Que se estaba haciendo en La Ruta del bakalao?

camiseta spook factory
Para quien no esté familiarizado, la Ruta del Bakalao, anteriormente consabida como Ruta Destroy, era un circuito de discotecas en los alrededores de Valencia (Barraca, Chocolate, Espiral o bien, por supuesto, Spook) que, principios los años ochenta, trajeron a las mejores bandas de punk, tecnopop y dance gótico e

¿Quién creó La Ruta del bakalao?

Vicente Pizcueta Vicente Pizcueta, el director de la discoteca Barraca, fue el inventor de lo que en su instante denominó “la ruta de la destrucción”, si bien en público prefería referirse a ella como “festival valenciano”, en tanto que era un término más suave y comercial. Alrededor de 5.000 personas estaban viviendo de este negocio en la urbe.