En la actualidad, contar con un seguro médico es esencial para garantizar un acceso rápido y eficiente a la atención sanitaria. Adeslas, una de las compañías líderes en seguros de salud en España, ofrece diferentes opciones de cobertura, adaptadas a las necesidades de cada persona. En este artículo, nos centraremos en el Adeslas Básico Cuadro Médico, un plan que brinda una cobertura esencial para tu salud a un precio accesible.

¿Qué incluye el seguro básico familiar de Adeslas?

El seguro Salud Adeslas Básico Familia MM ofrece una amplia gama de coberturas para garantizar la atención médica de tu familia. En primer lugar, cuenta con una completa asistencia ambulatoria que incluye un cuadro médico con especialidades, medios de diagnóstico y tratamientos no hospitalarios. Esto significa que podrás acceder a consultas con médicos especialistas, pruebas diagnósticas como análisis de sangre o radiografías, así como a tratamientos y terapias sin necesidad de ingresar en un hospital.

Además, este seguro familiar también incluye cobertura de medicina general y pediatría, lo que garantiza la atención primaria para toda la familia. De esta manera, podrás acudir a tu médico de cabecera para cualquier consulta o problema de salud que surja.

Es importante destacar que este seguro cuenta con un sistema de copagos, lo que implica que deberás abonar una cantidad fija cada vez que utilices alguno de los servicios médicos cubiertos. Sin embargo, hay un límite máximo anual de 260€ para asegurados hasta 54 años, lo que te brinda una mayor tranquilidad en términos económicos.

¿Cuánto es el copago de Adeslas?

¿Cuánto es el copago de Adeslas?

El copago en los seguros médicos de Adeslas varía según la modalidad de seguro contratada. En la modalidad Plena, el copago parte desde los 2€, lo que significa que el asegurado deberá abonar esta cantidad por cada consulta médica o prueba diagnóstica realizada. Por otro lado, en la modalidad Go, el copago comienza desde los 4€. Es importante tener en cuenta que estos precios son orientativos y pueden variar según el tipo de seguro y las coberturas contratadas.

Además, es importante destacar que los seguros médicos de Adeslas cuentan con un límite anual a partir del cual el resto de tratamientos carecen de copagos. Este límite puede variar en función del tipo de seguro y las condiciones específicas de cada póliza. Es recomendable revisar detenidamente las condiciones de cada seguro antes de contratarlo para conocer con precisión los copagos y límites establecidos.

¿Cuándo se paga el copago de Adeslas?

¿Cuándo se paga el copago de Adeslas?

El pago del copago en Adeslas se realiza de manera trimestral. Esto significa que cada tres meses, se cargará en tu cuenta los importes acumulados del trimestre anterior. El copago es un importe fijo que debes abonar cada vez que utilizas un servicio médico cubierto por tu seguro de salud.

Es importante tener en cuenta que el copago puede variar dependiendo del tipo de servicio que utilices. Por ejemplo, para consultas médicas el copago puede ser de 4 euros, mientras que para pruebas diagnósticas como una resonancia magnética el copago puede ser de 20 euros. Estos importes se acumulan durante el trimestre y se cargan en tu cuenta al finalizar este periodo.

Es recomendable revisar regularmente los cargos de copago en tu cuenta para tener un control de los importes acumulados. Además, es importante tener en cuenta que existen límites anuales de copago, es decir, una vez que alcances un determinado importe de copagos en un año, no tendrás que seguir abonando más copagos por el resto del año.

¿Qué pruebas hay que autorizar en Adeslas?

¿Qué pruebas hay que autorizar en Adeslas?

En Adeslas, es necesario autorizar ciertas pruebas médicas para garantizar la cobertura de los servicios. Entre las pruebas que requieren autorización se encuentran los estudios de diagnóstico por imagen. Esto incluye estudios neurofisiológicos, como electroencefalogramas y electromiografías, así como tomografías axiales computarizadas (TAC), resonancias magnéticas (RM), PET-TAC y gammagrafías, entre otros. Estos estudios son fundamentales para obtener imágenes detalladas del cuerpo y diagnosticar enfermedades o lesiones.

Además de los estudios por imagen, también es necesario autorizar estudios neuropsicológicos, que evalúan la función cognitiva y emocional, así como estudios y tratamientos endoscópicos, que utilizan un tubo flexible con una cámara para examinar el interior del cuerpo. En el caso de las colonoscopias, también es necesario obtener autorización previa.

La autorización de estas pruebas tiene como objetivo garantizar la correcta utilización de los recursos y asegurar que los procedimientos sean médicamente necesarios. Por lo tanto, es importante consultar con el médico y solicitar la autorización correspondiente antes de realizar cualquier prueba médica en Adeslas.