Este año ha sido una experiencia peculiar, ¿no? Nuestras vidas personales han sido arrojadas a un extraño limbo por las cuarentenas, y aparentemente no faltan los colapsos en todo, desde la política hasta la economía y el entretenimiento.

Gráfico de los efectos de un ataque nuclear de 83 kilotones en Washington, DC (centrado en la Casa Blanca). De una sesión informativa para el Comité Conjunto sobre Energía Atómica de la Comisión de Energía Atómica de EE. UU., 18 de febrero de 1953. Créditos de imagen Flickr / RestrictedData.

Pero hay una cosa en el Cartón de Bingo 2020 que hasta ahora no ha materializado una guerra nuclear. Todavía faltaban dos meses para Año Nuevo, así que crucemos los dedos para que siga así. Porque, como muestra un proyecto bastante ingenioso del cineasta Neil Halloran, tal evento tendría un gran número de muertes.

gran bomba

Créditos del vídeo Neil Halloran.

El documental corto fue creado en asociación con el Premio Nobel de la Paz Investigación e Información (NPPRI), un ala de investigación organizada y financiada de forma independiente del Instituto Nobel de Noruega. Su objetivo es fomentar la investigación académica e invita habitualmente a varios especialistas a Oslo para conferencias, seminarios y eventos similares.

El NPPRI proporcionó los datos y Halloran los grabó en una película. El escenario que observaron involucraba una ojiva relativamente grande de 800 kilotones, detonada a unos 500 metros (aproximadamente 1650 pies) sobre el nivel del suelo en una ciudad con 4 millones de habitantes.

Ningún número podría explicar la devastación [como la que causaría la huelga], pero podemos poner un número a las muertes; al menos, podemos hacer una conjetura basada en nuestra comprensión de lo que las explosiones nucleares hacen a las estructuras y personas de la ciudad, explica Halloran, el narrador, en el video.

La detonación de ráfagas de aire maximiza el daño que puede infligir una ojiva de este tipo, explica. Una detonación nuclear básicamente trae una estrella, por una fracción de segundo, a la superficie de la Tierra. El calor y la presión generados por este evento serían monumentales. Aproximadamente 120.000 personas en este escenario, el 98% de las personas en un radio de 2 km (1,2 millas) alrededor de la explosión morirían instantáneamente, estima el equipo. Todos los edificios dentro de esta área serían borrados de la faz de la Tierra, o se derrumbarían y serían lanzados hacia afuera a gran velocidad.

Créditos del vídeo Neil Halloran.

Fuera de la marca de 2 km, la presión generada por la explosión cae lo suficientemente bajo como para que las personas tengan la posibilidad de sobrevivir a la onda expansiva (aunque pequeña). Las temperaturas involucradas, sin embargo, todavía son muy letales. El calor liberado por una reacción nuclear puede hacer que la piel entre en combustión espontánea incluso fuera de este radio de 2 km. Cualquier persona expuesta en un radio de 11 km (aproximadamente 6,8 millas) sufriría quemaduras de tercer grado. Incluso aquellos que están adentro o protegidos tampoco están completamente seguros. Los escombros generados por la explosión atravesarían los edificios y lloverían sobre las calles de la ciudad, lo cual está lejos de ser ideal.

Entonces, hay consecuencias. Calcular el número exacto de víctimas que tendría la enfermedad por radiación es complicado. Para empezar, la forma en que se usa la ojiva es muy importante. Las detonaciones de ráfagas de aire generalmente conducen a mucha menos contaminación por radiación en el área inmediata; una detonación a nivel del suelo causaría una contaminación masiva. La presencia de refugios antiaéreos y la forma exacta en que los lugareños reaccionan ante el evento también son importantes. Entre 100.000 y 1,44 millones de personas podrían perder la vida debido a la lluvia radiactiva dependiendo de estos elementos, según Halloran, en los días y semanas posteriores al ataque.

Con todo, el video (que recomiendo encarecidamente que vean, porque está muy bien hecho) se erige como un recordatorio escalofriante de que la humanidad ha logrado poner a las estrellas dentro de un arma. Hemos puesto un poder terrible en manos de unas pocas personas, y confiamos en que no lo usarán por temor a represalias. Ya hemos tenido algunos contratiempos en ese sentido. El mundo se encuentra en un lugar muy turbio en este momento, y no hay mejor momento para prestar atención a las lecciones del pasado.

Este video muestra lo que puede hacer una sola ojiva nuclear de rendimiento relativamente alto. A partir de 2020, hay aproximadamente 9.500 ojivas nucleares activas en todo el mundo, y alrededor de 13.500 ojivas nucleares en total quedan en el mundo, según la Asociación de Control de Armas.

Haríamos bien en recordar que estos no son juguetes, y que no habrá vencedores si alguna vez se los pone en práctica.

"